Ley Bases: Sáenz llamó al consenso y pidió “previsibilidad” para las provincias
El Gobernador Gustavo Sáez se refirió al tratamiento de la Ley Bases, llamó a dialogar por el consenso y renovó el pedido para que los legisladores de Salta “defiendan los intereses de los salteños”.
Durante la entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el gobernador Gustavo Sáenz se refirió al tratamiento de la Ley Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos, en el Congreso Nacional.
Criticó las declaraciones que apuntan contra los gobernadores que no acompañan la iniciativa. “Salen y dicen: los gobernadores que no acompañan vamos a ver las transferencias que tienen. Me parece que no son las formas, sobre todo con gobernadores que tenemos toda la voluntad del mundo de acompañar, de ayudar. Yo no creo en los extremismos, no sirven”, señaló.
Y agregó: “Acá cuando dice no vamos a mandarle a los gobernadores, es a los salteños, los tucumanos, los catamarqueños, a los argentinos en definitiva. Yo no quiero que me manden plata, quiero que se hagan obras de infraestructura necesarias para que crezca ese gigante dormido que es el Norte”, expresó.
Puntualizado en la ley, Sáenz consideró que tiene puntos buenos y malos, y llamó a dialogar por un consenso, ratificando el pedido para que los legisladores salteños “defiendan los intereses de los salteños”.
“Veo que el Estado está parado con esta ley, tiene que salir o no, calculo que sí va a salir y que tiene que salir, hay que darle las herramientas necesarias, pero también tenemos que tener nosotros previsibilidad. Recién estábamos hablando paritaria en Salta, y muchos gobernadores, pero no sabemos qué tenemos, con qué contamos”, advirtió.
Te puede interesar
Adorni habló de los audios atribuidos a Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Sáenz: “Si no continúan las obras sobre la ruta 9/34, este gobernador instalará una carpa en la Casa Rosada”
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras el escándalo de los audios, aparecen grabaciones de Karina Milei en una reunión privada
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.
Libragate: desde el Congreso llega otra tormenta para la Rosada
El Gobierno no deja de acumular problemas. En medio del escándalo por las coimas en la Andis, un viejo fantasma que parecía conjurado vuelve a escena para convertirse otra vez en un dolor de cabeza para los libertarios: el Libragate.
En LLA temen que el caso Spagnuolo impacte en el votante blando y estimule la abstención electoral
Los estrategas del oficialismo sospechan que el nivel de participación será clave en la pelea con el kirchnerismo en Buenos Aires; crece la preocupación por el efecto de los audios.
Pese a las declaraciones de Milei, el Gobierno asegura que no denunciará a Spagnuolo
La Casa Rosada dejará actuar a la investigación judicial que ya está en curso. En paralelo, se descartan más salidas del Ejecutivo.