
Diputados tratará este martes el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva, pero el endeudamiento por más de USD 3.000 millones sigue trabado.


El Gobernador Gustavo Sáez se refirió al tratamiento de la Ley Bases, llamó a dialogar por el consenso y renovó el pedido para que los legisladores de Salta “defiendan los intereses de los salteños”.
Política23/01/2024
Durante la entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el gobernador Gustavo Sáenz se refirió al tratamiento de la Ley Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos, en el Congreso Nacional.
Criticó las declaraciones que apuntan contra los gobernadores que no acompañan la iniciativa. “Salen y dicen: los gobernadores que no acompañan vamos a ver las transferencias que tienen. Me parece que no son las formas, sobre todo con gobernadores que tenemos toda la voluntad del mundo de acompañar, de ayudar. Yo no creo en los extremismos, no sirven”, señaló.
Y agregó: “Acá cuando dice no vamos a mandarle a los gobernadores, es a los salteños, los tucumanos, los catamarqueños, a los argentinos en definitiva. Yo no quiero que me manden plata, quiero que se hagan obras de infraestructura necesarias para que crezca ese gigante dormido que es el Norte”, expresó.
Puntualizado en la ley, Sáenz consideró que tiene puntos buenos y malos, y llamó a dialogar por un consenso, ratificando el pedido para que los legisladores salteños “defiendan los intereses de los salteños”.
“Veo que el Estado está parado con esta ley, tiene que salir o no, calculo que sí va a salir y que tiene que salir, hay que darle las herramientas necesarias, pero también tenemos que tener nosotros previsibilidad. Recién estábamos hablando paritaria en Salta, y muchos gobernadores, pero no sabemos qué tenemos, con qué contamos”, advirtió.

Diputados tratará este martes el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva, pero el endeudamiento por más de USD 3.000 millones sigue trabado.

Este martes debutan los nuevos ministros de Seguridad y Defensa en una reunión clave en Casa Rosada. El Gobierno combina continuidad con señales internas,

Este lunes 24 de noviembre asumen los nuevos legisladores en Salta. La Sesión de Incorporación del Senado inició a las 8:30, y la de Diputados, a será a las 11 horas.

Viajará a Misiones para reunirse con Passalacqua y avanzar en acuerdos clave mientras los gobernadores condicionan su apoyo a obras, fondos y definiciones fiscales.

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.