Fondo Nacional de las Artes: El Gobierno dio marcha atrás con el cierre
Además, en la nueva redacción de la ley ómnibus, mantiene la asignación específica de fondos para el INCAA y solo restringirá los gastos del INAMU y la CONABIP para que no superen el 20% de sus ingresos.
El Gobierno dio marcha atrás con en el cierre del Fondo Nacional de las Artes (FNA) y con una reducción de las modificaciones al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Así figura en la nueva redacción de la Ley Ómnibus que el oficialismo envió este lunes a Diputados.
"Se rediseñó el capítulo de Cultura, protegiendo los recursos del sector, pero preservando el objetivo de que los gastos administrativos no sean una carga excesiva y con rediseños institucionales en la propuesta de modernización del FNA (cuyo cierre ya no se propicia) e INCAA", expresa el documento elaborado por el Gobierno con los cambios propuestos en el proyecto de ley luego del repudio generalizado de todo el colectivo artístico y cultural de la Argentina.
En el caso del INCAA, se reducen las modificaciones introducidas en un principio, lo que mantiene la asignación específica de fondos para el Instituto y conserva los alcances del Fondo de Fomento Cinematográfico.
En cuanto al FNA, "en la versión actual no se propicia su cierre, sino que se exploran mecanismos para que su ecuación económica sea más favorable a la comunidad artística. Así se determina que los directores deberán ser ad-honorem y que los gastos no pueden representar más del 20% de sus ingresos", señalaron desde el Gobierno.
Con relación al Instituto Nacional de la Música (INAMU) y a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), la modificación para que no superen el 20% de sus ingresos.
En tanto, las funciones del Instituto del Teatro serán absorbidas por la secretaria de Cultura, lo que, de todas formas, puede implicar que quede más supeditado a los vaivenes políticos.
Todos los puntos relacionados con las artes de ley ómnibus habían generado un repudio masivo de los distintos ámbitos de la cultura, que se hicieron oír en redes sociales, en masivas marchas e incluso con contundentes exposiciones de algunos de sus representantes en el plenario de comisiones de Diputados.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Se viene la XIII Fiesta de la Papa Andina en el Alfarcito
Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.
Realizarán un ciclo gratuito de documentales sobre artistas salteños
Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.
En su 95° Aniversario, el Museo de Bellas Artes instalará un mural interactivo para visitantes
La directora del museo, Marcela López Sastre, explicó que la experiencia se podrá en marcha durante la segunda semana de julio. “Queremos dejar el espacio abierto para que sea el público el que nos diga qué piensa que es un museo”, dijo.
Desvalijaron la casa a Brad Pitt mientras estaba de gira por la película “F1”
Fue el miércoles por la noche. La Policía todavía no pudo investigar a los atacantes.
La boda del siglo: Jeff Bezos y Lauren Sanchez celebran su amor en Venecia a puro lujo
Se esperan alrededor de 200 invitados VIP, entre ellos Mick Jagger, Lady Gaga, Oprah Winfrey e Ivanka Trump.
Murió Lalo Schifrin, el gran compositor argentino de “Misión imposible”
El famoso músico y compositor argentino Lalo Schifrin murió este jueves a los 93 años, en Los Angeles. Estaba internado por complicaciones derivadas de una neumonía.