Topes a las gratuidades de SAETA
El Organismo cuenta con la aprobación de la AMT.
Luego de conocerse las nuevas tarifas del boleto de SAETA, $290 desde el 24 de enero; $490 desde el 4 de marzo, otras medidas para preservar el funcionamiento del servicio, en el contexto económico actual, no se hicieron esperar.
Si bien se aclaró que las gratuidades a ciertos sectores de la sociedad se mantendrían, se dispusieron algunos topes:
- 50 boletos al mes para primarios y terciarios.
- 60 boletos al mes para jubilados.
- 70 boletos al mes para secundarios y universitarios.
- 30 boletos al mes para ingresantes universitarios, con la posibilidad de continuar el beneficio una vez acreditada la condición de alumno regular.
- Restricciones para Estudios de Post Grado: Aquellos que cursen estudios de post grado no podrán acceder al beneficio de transporte gratuito.
- Fin del Beneficio al Obtener Títulos: Una vez que un estudiante obtenga un título terciario o universitario, perderá el beneficio. Si una persona realiza dos carreras y se recibe en una de ellas, dejará de tener gratuidad.
- Renovación del Pase Libre: Los estudiantes deberán acreditar la aprobación de al menos dos materias por año para renovar el pase libre. Se establece un límite de ocho años para disfrutar del beneficio desde la primera obtención del mismo, siempre y cuando se cumplan los requisitos. Superado este límite, la gratuidad se perderá.
- Monitoreo y Sanciones: Saeta llevará a cabo revisiones semestrales con instituciones educativas para verificar el cumplimiento de las nuevas reglas, sancionar y prevenir el uso indebido de los beneficios.
- Asimismo se establece que el beneficio regirá de 6 a 24 horas de lunes a viernes, en tanto para los días sábados deberá acreditarse a través de la institución educativa.
Este lunes, la Autoridad Metropolitana de Transporte –mediante la Resolución N° 13/24- aprobó el reglamento para el acceso al régimen de boleto gratuito, para la Región Metropolitana de Salta.
Seguidamente, estableció que SAETA será la encargada de intervenir en todo el procedimiento administrativo de solicitud de beneficio de pase libre, disponiendo su otorgamiento o rechazo, en un plazo razonable.
Del mismo modo, será la autorizada para recabar la información necesaria, en particular, a las instituciones terciarias públicas y privadas, con o sin aporte estatal, que integran el sistema educativo provincial y/o universidades públicas y privadas radicadas en la provincia de Salta, sin perjuicio de las facultades legales de fiscalización atribuidas a la Autoridad Metropolitana de Transporte en la materia.
Te puede interesar
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.