Salta Por: Ivana Chañi22/01/2024

Topes a las gratuidades de SAETA

El Organismo cuenta con la aprobación de la AMT.

Luego de conocerse las nuevas tarifas del boleto de SAETA, $290 desde el 24 de enero; $490 desde el 4 de marzo, otras medidas para preservar el funcionamiento del servicio, en el contexto económico actual, no se hicieron esperar.

La semana que viene el pasaje de SAETA costará $290; en marzo, $490

Si bien se aclaró que las gratuidades a ciertos sectores de la sociedad se mantendrían, se dispusieron algunos topes:

  • 50 boletos al mes para primarios y terciarios.
  • 60 boletos al mes para jubilados.
  • 70 boletos al mes para secundarios y universitarios.
  • 30 boletos al mes para ingresantes universitarios, con la posibilidad de continuar el beneficio una vez acreditada la condición de alumno regular.
  • Restricciones para Estudios de Post Grado: Aquellos que cursen estudios de post grado no podrán acceder al beneficio de transporte gratuito.
  • Fin del Beneficio al Obtener Títulos: Una vez que un estudiante obtenga un título terciario o universitario, perderá el beneficio. Si una persona realiza dos carreras y se recibe en una de ellas, dejará de tener gratuidad.
  • Renovación del Pase Libre: Los estudiantes deberán acreditar la aprobación de al menos dos materias por año para renovar el pase libre. Se establece un límite de ocho años para disfrutar del beneficio desde la primera obtención del mismo, siempre y cuando se cumplan los requisitos. Superado este límite, la gratuidad se perderá.
  • Monitoreo y Sanciones: Saeta llevará a cabo revisiones semestrales con instituciones educativas para verificar el cumplimiento de las nuevas reglas, sancionar y prevenir el uso indebido de los beneficios.
  • Asimismo se establece que el beneficio regirá de 6 a 24 horas de lunes a viernes, en tanto para los días sábados deberá acreditarse a través de la institución educativa.

Este lunes, la Autoridad Metropolitana de Transporte –mediante la Resolución N° 13/24- aprobó el reglamento para el acceso al régimen de boleto gratuito, para la Región Metropolitana de Salta.

Es oficial, aumenta la tarifa de taxis y remises en Salta

Seguidamente, estableció que SAETA será la encargada de intervenir en todo el procedimiento administrativo de solicitud de beneficio de pase libre, disponiendo su otorgamiento o rechazo, en un plazo razonable.

Del mismo modo, será la autorizada para recabar la información necesaria, en particular, a las instituciones terciarias públicas y privadas, con o sin aporte estatal, que integran el sistema educativo provincial y/o universidades públicas y privadas radicadas en la provincia de Salta, sin perjuicio de las  facultades legales de fiscalización atribuidas a la Autoridad Metropolitana de Transporte en la materia.

Te puede interesar

El pago a la Administración Pública provincial comienza hoy viernes

El Gobierno de Salta inicia hoy el pago de los haberes de octubre a la Administración Pública. Este viernes se deposita la Compensación Transitoria Docente.

La “Kermes de los Santos”: la propuesta salteña que reemplaza a Halloween con oración y juegos

La Congregación Hijos de la Inmaculada Concepción invita a familias y niños a participar de la Kermes de los Santos este viernes 31 de octubre a las 18.30 en el Templete San Cayetano.

Este jueves recibirán donaciones de sangre en la Cruz Roja

Este jueves 30, el móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará en la Cruz Roja de Salta, sobre calle Paz Chain. Se solicita especialmente sangre del grupo O factor RH positivo.

Con “promociones agresivas” lanzan la Semana del Sándwich en Salta

Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.

Odontólogos en alerta por falta de pagos del IPSS

La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.

Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL

Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.