Salta22/01/2024

ANSES Salta: 12 jefes despedidos y temen avanzada sobre personal de planta

Antonio García, delegado de ATE de los trabajadores del organismo nacional en la provincia, informó que la nueva administración echó entre 10 y 12 jefes de área – cargos políticos -, pero que temen que los despidos se repliquen con el personal de planta permanente.

El plan motosierra de Javier Milei tiene al recorte en el empleo público como una de sus aristas. De esta forma, la semana pasada pudo observarse en diferentes puntos del país movilizaciones y manifestaciones de trabajadores estatales quienes denunciaban despidos arbitrarios en diversos organismos. 

Tuvimos cerca de 330 despidos en todo el país, sobre todo de compañeros que tenían entre 4 y 5 años de servicio y que tenían cargo de jefatura, puestos por la gestión anterior. Esta semana llegaron los telegramas de despido”, informó – en Hablemos de Política – Antonio García, delegado paritario de ATE, de ANSES Salta. 

El 50% de los trabajadores de obra pública en Salta perdió su trabajo

Aunque se traten de cargos políticos – continuó – sabido es que en ANDES “no sobra nadie” y eso es fácilmente comprobable al ver las largas filas en la puerta del organismo; no se puede cumplir con los requerimientos de la población porque, justamente, falta personal, esgrimió. 

“Cada gestión política trae nuevos jefes, es lo que pasó ahora. En Salta tenemos entre 10 y 12 despidos, todos con cargos de jefatura, sobre todo en el interior. No se les renovó el contrato, si bien era gente de planta permanente. Es algo que nos preocupa”, señaló el delegado.

La preocupación radica  en que se corren muchos rumos al interior del organismo; la avanzada de los despidos, aparentemente, podría llegar hasta los trabajadores de plana permanente.

“No sabemos con qué nos vamos a encontrar el día de la mañana. Estamos expectantes”, aseguró García, y advirtió que la inquietud está dada por las declaraciones de Osvaldo Giordano – nuevo director de ANSES – quien, en una reunión que mantuvo con representantes sindicales poco después de acceder al cargo, expresó que el organismo puede funcionar perfectamente con el 40% del personal. 

Te puede interesar

Avanza la ampliación y modernización del Hospital Señor del Milagro

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro

Las tareas están previstas en tres  etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.