Municipios19/01/2024

Hospital salteño contará con una huerta agroecológica

Las verduras y hortalizas que se cultiven allí de desatinarán al consumo de los pacientes internados.

Hospital Dr. Oscar H. Costas

El hospital Oscar H. Costas, cabecera del Área Operativa XV Joaquín Víctor González, contará con una huerta agroecológica que estará a cargo del servicio de Nutrición. Además las familias que deseen semillas para cultivar en los hogares pueden solicitarlas en Atención Primaria de Salud (APS) o el El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El gerente general, Cristian Aguirre, agradeció la donación de semillas del INTA que garantizarán la producción y cosecha orgánica. "Tendremos alimentos frescos y seguros, cultivados por el equipo de salud para los pacientes”, expresó. 

Prestar atención a los estados de ánimos y sentimientos también es clave para una alimentación saludable

En aras de promover una alimentación saludable y adecuada, se entregan granos mediante el programa ProHuerta, que promueve la Seguridad y Soberanía Alimentaria, dirigido a instituciones, escuelas, familias y organizaciones de productores y productoras en situación de vulnerabilidad social.

Las personas interesadas en recibir semillas para armar una huerta deben solicitarla al agente sanitario de su barrio, o bien en el INTA, ubicado en avenida Güemes 610, de esa localidad.

Te puede interesar

Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte

El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.

San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio

El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.

Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"

El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.

Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido

El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.

Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual

Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.

Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones

Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.