Salta19/01/2024

Autoridades del transporte del norte piden audiencia con el ministro Ferraro

Se reunió el Comité Federal de Transporte para tratar la situación de las provincias en materia de subsidios nacionales y tarifas, que en la mayoría de los casos ya aumentó un 150%.

Se realizó el pasado 18 de enero una reunión de las autoridades del Comité Federal de Transporte en la ciudad de Salta, y producto del encuentro se labró un documento que consta de cinco puntos que cristalizan la preocupante situación que atraviesa el transporte público en las provincias.

“Todas las jurisdicciones coinciden en que el actual contexto económico y la falta de definiciones en materia de subsidios por parte del Gobierno Nacional, exige realizar aumentos tarifarios para poder sostener los distintos sistemas de transporte”, afirma el comunicado.

En ese sentido, el documento oficial asegura que el COFETRA ya había enviado un pedido de audiencia al ministro de Infraestructura de Nación, Guillero Ferraro, que todavía no fue atendido.   

“Entendiendo necesario que reviste de vital importancia la concreción tal reunión a la brevedad, a los fines de conocer con mayor precisión temas vinculados a SUBE, subsidio, firma de convenio por subsidio y proyección futura de la gestión nacional en materia de transporte”.

Taxistas advierten una caída del 40% en el consumo del servicio

Además en la comunicación del Cofetra se hace saber que todavía Nación no pagó a las jurisdicciones “los sumas correspondientes a los servicios brindados en el Ballotage de las últimas elecciones presidenciales” y además en el caso de algunas provincias todavía se les debe los subsidios de noviembre y diciembre.

Finalmente anunciaron desde el Consejo que se procederá a elegir nuevas autoridades “para llevar adelante las gestiones que desde las provincias del interior se requieran”.

“Son 10 provincias las que están representadas, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, Catamarca y La Rioja, que se encuentran afectadas, producto de las restricciones del Gobierno Nacional que plantea sostener los subsidios con el presupuesto 2023 y una inflación que obliga en un esquema complejo la posibilidad de sostener mayor inyección al sistema”, expresó el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris.

Te puede interesar

Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”

Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.

La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios

El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.

Salta continúa bajo alerta naranja y amarilla por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.

Aguas del Norte informa afectación extraordinaria en Salta Capital por turbiedad

Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.

Cortes de luz en Capital, Chicoana y el norte salteño tras las fuertes precipitaciones

Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.

Rescataron a una cría de oso melero que huía de los incendios forestales en Orán

Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.