Salta17/01/2024

Baja presión y cortes de agua en barrios de las zonas norte y oeste la ciudad

Se estima que el servicio se normalizará entre hoy a las 14 para la primera zona y mañana a las 6 para la segunda.

Las intensas precipitaciones registradas entre la tarde de ayer y la madrugada de hoy ocasionaron inconvenientes en las fuentes de captación desde las cuales se abastecen distintas zonas de la ciudad de Salta.

En consecuencia, las zonas norte y oeste resultaron las más afectadas con baja presión y cortes del servicio en distintos barrios, situaciones que se irán normalizando durante la jornada de hoy y las primeras horas de mañana, de acuerdo a cada situación.

En la zona norte hay un aumento de turbiedad en las fuentes de captación, por lo que se restringió el servicio para poder trabajar en la normalización. Están afectados  los barrios 1° de Mayo, Leopoldo Lugones , 18 Viviendas IPV, Parque Gral. Belgrano, Pereyra Rozas, Castañares, 31 Dúplex IPV, Ciudad Del Milagro, Parque Gral. Belgrano y 72 Departamentos IPV.

Antes de febrero anunciarán los aumentos de luz y agua

También Pereyra Rozas - Etapa XVIII, Castañares en los grupos 111 Departamentos, 480 Departamentos, 99 Departamentos y 198 Departamentos, 234 Departamentos, 108 Departamentos y 108 Departamentos Etapa II. Castañares en los grupos 222 Viviendas, 298 Viviendas, 244 Viviendas, 200 Viviendas, 648 Viviendas.,

La misma situación afecta a Juan Pablo II – Sección J Norte, La Unión - Sección J, y Juan Manuel de Rosas – Sección J., La Tradición,  Manuel J. Castilla, 15 De Septiembre, , Patricia Heitmann, Balneario, 17 de Octubre, Asentamiento Martín Miguel de Güemes, Parque Gral. Belgrano - Etapa 2, Parque Gral. Belgrano - Etapa 3, Asentamiento Juan M. De Rosas, 53 Viviendas Parque Belgrano y 58 Viviendas Parque Belgrano.

Para todos los casos se estima finalización de la afectación a las 14 de hoy y paulatina normalización del servicio.

En zona oeste

En tanto que la zona oeste de la ciudad tiene también afectación por aumento de turbiedad como consecuencia de precipitaciones en las fuentes de captación.

Ocasiona también baja presión y cortes en los barrios Ampliación San Isidro, San Cayetano, Islas Malvinas, 107 Dúplex - Plan Procrear, El Cambio, Las Leñas I y II, Palermo II y III, Los Pinos, La Magdalena y Grand Bourg.

Temporal en Salta: La mayoría de los llamados al 911 fueron por inundaciones

Además está afectados los barrios Balcones de Belgrano, Puerto Argentino, Roberto Romero, Divino Niño Jesús, 17 de Mayo, Las Costas, Asentamiento Los Profesionales, San Silvestre, Parque Oeste, Jesús María, La Alborada, Alto La Viña, Costa Azul (Cooperadora Policial), San Isidro, Los Profesionales, Nuestra Sra. del Carmen, Los Pinos II, Rural, J. C. García Basalo y Lomas de Medeiro.

En este caso, se estima que los trabajos para la normalización demandarán todo el día que el servicio se restablecerá a partir de las 6 de mañana.

Hay un operativo de asistencia con entrega de agua mediante camiones cisterna. Los usuarios que necesiten el servicio lo pueden solicitar llamando al 0800-88-88-2482 o vía WhatsApp al nuevo número 3875-83-83-87.

Te puede interesar

Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses

La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.

El Círculo Médico de Salta llamó a elecciones en octubre

El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.

Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte interurbano

La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.

Proyectan un plan de contingencia para la época estival

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.