De los Ríos aseguró que no trabarán la Ley Ómnibus pero insistirán en la eliminación de las retenciones
El ministro de la Producción, expresó que a través de los diputados afines a los gobernadores del norte se buscará la eliminación de las retenciones del 15% que golpeará a las economías regionales.
Durante el plenario de Comisiones de la Cámara de Diputados, el presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), Fernando Landa, en representación del sector, se opuso a la propuesta de aumento de Derechos de Exportación (DEX) que planteó la Ley Bases y Puntos de Partida y advirtió sobre los efectos negativos en el empleo, inversiones, recaudación y competitividad.
En esa misma línea, el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, consultado por Aries sobre el impacto para Salta, advirtió que será perjudicial para los sectores productivos locales, motivo por el que insistirán en su eliminación, tal como se procedió con los biocombustibles.
“No buscamos proteccionismo ni evitar el desregulacionismo que es la esencia de las medidas que se están analizando, pero si hay aspectos que necesitan un tratamiento específico, por ejemplo, se pretende volver a agravar con derechos de exportación del 15% a actividades muy nuestras como son la chía, el cártamo, el sésamo. El impacto fiscal favorable que tendrían esos gravámenes sería insignificante. Es mucho más la .proporcionalidad del daño que se hace a la región que la recaudación del fisco”, advirtió el Ministro.
“También incluye al tabaco, la actividad vitivinícola, el extracto del limón, que son actividades con un alto impacto social de generación de empleo y no creemos conveniente castigarlos con estos gravámenes, cuando en realidad hay que sacarlos no reinstalarlos”, añadió.
Finalmente sostuvo que mediante los diputados oficialistas afines a los gobernadores del NOA se precederá igual a como lo hicieron cuando se trataron las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos.
“Tenemos que legislar poniendo incentivos para que las inversiones se federalicen a lo largo y ancho del país. Esa es nuestra posición y lo que vamos a defender con los diputados que sean más afines al a los gobernadores porque en algunos aspectos estamos trabajando como región”, terminó.
Te puede interesar
Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”
El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.
Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”
Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.