Bizarrap formará parte del Coachella 2024
El famoso productor musical argentino, formará parte del evento musical que se celebra anualmente en California.
El mundialmente conocido festival de música, Coachella, lanzó su lineup, e inmediatamente generó repercusión al punto de volverse tendencia en redes sociales. Con tres presentaciones centrales: Lana Del Rey, Tyler, The Creator y Doja Cat, se llevará a cabo durante dos fines de semana.
El festival se realizará durante dos fines de semana, del viernes 14 al domingo 16 de abril y del viernes 21 al domingo 23 de abril, con las mismas actuaciones y horarios en cada fin de semana, esto debido a la alta demanda que suele tener el evento y será, como tradicionalmente ocurre, en el Empire Polo Club de Indio, California, Estados Unidos.
Además de Bizarrap, Coachella contará con otros representante latinoamericanos, ya que la grilla también anuncia a Peso Pluma, de México; J Balvin, de Colombia, y Young Miko, de Puerto Rico.
El cartel también cuenta con el esperado regreso de No Doubt, con Gwen Stefani a la cabeza. Además, la popular banda inglesa, Blur, que estuvo en noviembre en Argentina. También hay figuras importantes del rap, como Lil Yatchy, Lil Uzi Vert y Ice Spice, así como también artistas pop como Bebe Rexha y Sabrina Carpenter, quien abrió los shows de Taylor Swift en Argentina en noviembre y también en Estados Unidos y el resto de América del Sur.
Te puede interesar
El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.
Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos
El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.
Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU
La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.
Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España
El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.