Milei envió al Senado los pliegos de siete embajadores políticos
También se esperan los pedidos de ascensos de los nuevos jefes de las Fuerzas Armadas. Entre otros embajadores aparecen los candidatos para EEUU, Israel, India y Francia.
Javier Milei ya envió al Senado los pliegos para los nombramientos de los siete embajadores políticos que designó en diferentes representaciones de la Argentina en el exterior que entiende que son de vital importancia para la política internacional que intenta llevar adelante.
El texto ingresó a mesa de entradas de la Cámara alta hace algunos días e incluye el pedido de aval para los candidatos a embajadores en EEUU, Gerardo Werthein; en Israel, el rabino Axel Wahnish; en India, Mariano Caucino; y en Francia a Ian Sielecki. El paquete incluye la continuidad de Daniel Scioli frente a la embajada de Brasil y de Guillermo Nielsen, ex embajador del gobierno de Alberto Fernández en Arabia Saudita, en la representación en Paraguay.
Según dejaron trascender desde Balcarce 50, la oficina del Presidente aspira a aprobar cuanto antes los pliegos con el objetivo de agilizar las relaciones bilaterales con esos países, sobre todo Estados Unidos, Israel y Francia.
El documento enviado tiene fecha 9 de enero, aunque su ingreso formal debe darse en la primera sesión que realice el Senado. De todas formas, los embajadores ya están en sus puestos trabajando “en comisión”. Scioli sigue en Brasilia y Werthein acompañará a Mieli en la gira presidencial de la semana que viene en el Foro de Davos, en la ciudad homónima de Suiza.
La comisión de Acuerdos, que es quien tiene que darle dictamen a cada uno de estos pliegos, ya está conformada, por lo que podría sesionar para avanzar, pero en la oposición ven poco probable que ocurra antes de las sesiones ordinarias.
Parte de la falta de apuro es que en esa misma comisión del Senado también se tienen que debatir los ascensos en el Poder Judicial y en las Fuerzas Armadas. En el caso de los primeros, la administración libertaria retiró en diciembre pasado 62 pliegos de jueces, fiscales y defensores oficiales que fueron enviados a la Cámara alta durante el gobierno de Alberto Fernández y que aún no contaban con dictamen definitivo.
Te puede interesar
Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
ATN bajo la lupa: El Gobierno benefició con fondos a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
Lousteau: “Con este Gobierno la economía no puede crecer”
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
Villarruel desactivó la “herencia” de despachos antes del recambio y quitó un trofeo a senadores
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
El Gobierno formalizó la vuelta del Ministerio del Interior y la asunción de Lisandro Catalán
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
Milei encabeza una nueva reunión para ordenar la campaña de octubre
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.