
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


También se esperan los pedidos de ascensos de los nuevos jefes de las Fuerzas Armadas. Entre otros embajadores aparecen los candidatos para EEUU, Israel, India y Francia.
Política12/01/2024Javier Milei ya envió al Senado los pliegos para los nombramientos de los siete embajadores políticos que designó en diferentes representaciones de la Argentina en el exterior que entiende que son de vital importancia para la política internacional que intenta llevar adelante.
El texto ingresó a mesa de entradas de la Cámara alta hace algunos días e incluye el pedido de aval para los candidatos a embajadores en EEUU, Gerardo Werthein; en Israel, el rabino Axel Wahnish; en India, Mariano Caucino; y en Francia a Ian Sielecki. El paquete incluye la continuidad de Daniel Scioli frente a la embajada de Brasil y de Guillermo Nielsen, ex embajador del gobierno de Alberto Fernández en Arabia Saudita, en la representación en Paraguay.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TCRJQGT5DVFFFLBGVQCYMHA3QU.jpg)
Según dejaron trascender desde Balcarce 50, la oficina del Presidente aspira a aprobar cuanto antes los pliegos con el objetivo de agilizar las relaciones bilaterales con esos países, sobre todo Estados Unidos, Israel y Francia.
El documento enviado tiene fecha 9 de enero, aunque su ingreso formal debe darse en la primera sesión que realice el Senado. De todas formas, los embajadores ya están en sus puestos trabajando “en comisión”. Scioli sigue en Brasilia y Werthein acompañará a Mieli en la gira presidencial de la semana que viene en el Foro de Davos, en la ciudad homónima de Suiza.
La comisión de Acuerdos, que es quien tiene que darle dictamen a cada uno de estos pliegos, ya está conformada, por lo que podría sesionar para avanzar, pero en la oposición ven poco probable que ocurra antes de las sesiones ordinarias.
Parte de la falta de apuro es que en esa misma comisión del Senado también se tienen que debatir los ascensos en el Poder Judicial y en las Fuerzas Armadas. En el caso de los primeros, la administración libertaria retiró en diciembre pasado 62 pliegos de jueces, fiscales y defensores oficiales que fueron enviados a la Cámara alta durante el gobierno de Alberto Fernández y que aún no contaban con dictamen definitivo.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.