Sáenz: “Es verdad que no hay plata, para el norte no hay plata”
El Gobernador de Salta entregó casas financiadas por la Nación y aprovechó para referirse a la realidad socio-económica del país y la provincia. Pidió comprensión a gremios y recordó que Salta fue la que mejor acuerdos salariales tuvo el año pasado.
Este miércoles el gobernador, Gustavo Sáenz, encabezó el acto de entrega de 157 viviendas en Metán, en el sur provincial. En su discurso se refirió a la situación económica y le pidió al presidente Javier Milei y a sus funcionarios “enfrentar la realidad con sensibilidad social”.
“Todas nos pasaron en cuatro años pero desde que asumí vamos entregando 4.200 viviendas, 4.200 sueños cumplidos”, destacó el mandatario.
Sáenz reparó en la visión federal que tuvo durante su primer mandato y le pidió al presidente Javier Milei y a su Gabinete de ministros que se detengan a conocer las realidades de las provincias, lamentando que a algunos les falte “sensibilidad social” como para justificar que por el ajuste, familias tengan que optar por una o dos comidas diarias.
El Gobernador los instó a salir de esa convicción de que la Argentina termina en la General Paz, siendo que hay una Argentina “llena de privilegios” que paga más barato el combustible, el gas, tiene cloacas, tiene agua, servicio amplio de transporte, etcétera, mientras que la “otra” Argentina brega por “la reparación y reivindicación histórica”.
“Voy a luchar y voy a dejar el alma para que se cumpla con todo lo que se han comprometido con los salteños porque yo no soy un delegado nacional de ningún presidente. Yo soy un delegado de cada uno de ustedes, de los salteños que confiaron en mí y pusieron sus esperanzas para que pelee y luche por ustedes”, dijo en su acalorado discurso.
En esa misma línea, aseguró: “No le rindo pleitesía ni homenaje a ningún dirigente nacional, porque ninguno es el mesías ni el salvador”.
“El que no hay plata es verdad, para el norte no hay plata”
En otro tramo de su discurso, el Gobernador le pidió comprensión a los gremios por la situación que atraviesa el país, y la provincia no es ajena, y les recordó que Salta fue la que mejor acuerdos salariales tuvo durante el 2023.
“Les pido a los gremios, a los docentes, a los enfermeros, a los médicos, a los policías que entiendan que este Gobernador hizo un esfuerzo sobre humano para mantener el sueldo equiparado con la inflación. La Provincia fue la que mejor pagó a la administración pública hasta diciembre de este año, se vienen momentos muy difíciles”, precisó.
“El que no hay plata es verdad, para el norte no hay plata, para las provincias”, gatilló.
“Espero que en este tiempo seamos equitativos con cada provincia y que no haya hijos ni entenados, y que todos tengan que soportar –lamentablemente- esta situación”, concluyó el gobernador Gustavo Sáenz.
Te puede interesar
Bullrich defendió el swap con EEUU y apuntó contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata al gobierno nacional"
La ministra de Seguridad defendió el nuevo acuerdo con Washington y advirtió a los gobernadores que "piden plata pero no bajan impuestos". Además, reivindicó la alianza con Estados Unidos y buscó llevar calma al empresariado.
Macri pidió que el Gobierno llame al diálogo después de las elecciones
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
Diputados repudió la agresión a Villamayor: “Fue objeto de una cobarde agresión física y verbal”
La Cámara emitió un comunicado por el hecho que sufriera Villamayor. "Las diferencias políticas o ideológicas nunca pueden justificar la violencia”, sostuvieron.
El Gobierno busca frenar el efecto Washington en la última semana de campaña
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Senadores repudiaron la agresión a Socorro Villamayor
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.