El barbijo volvió a ser obligatorio en algunos lugares de España
Mónica García, ministra de Sanidad de España, explicó por qué vuelve el uso de los barbijos.
El Gobierno español lo dispuso debido al aumento de infecciones respiratorias, no descartaron extenderlo también a las farmacias.
El gobierno de España ordenó que el uso del barbijo vuelva a ser temporalmente obligatorio en los hospitales y los centros de salud del país ante el aumento de casos de virus del invierno como la gripe, informó el Ministerio de Sanidad.
Mónica García, la ministra, se reunió con las diferentes comunidades autónomas y al término del encuentro subió a su cuenta de X explicaciones de por qué adoptaban la medida. Dijo incluso que no descartaban extenderla también a las farmacias.
Ante el "notable aumento de infecciones por virus respiratorios", instamos a "la obligatoriedad de la mascarilla en espacios sanitarios y sociosanitarios", declaró García, según consignó la agencia AFP.
"Esta recomendación es especialmente relevante en situaciones de aglomeraciones en interiores y muy especialmente en los hospitales y centros de salud". La ministra dijo que el barbijo demostró eficiencia para prevenir los contagios durante la pandemia de Covid.
La propuesta se debatió este lunes con los representantes del área de salud de las distintas regiones españolas para "tomar acciones coordinadas de salud pública ante estos picos epidémicos", precisó.
Las regiones tienen "la competencia" y la "responsabilidad de implementar medidas adecuadas" para enfrentar esta situación, aclaró la titular de la cartera sanitaria.
La región de Valencia y de Cataluña anunciaron que en sus centros de salud será obligatorio.
Los médicos españoles llevan varios días dando la voz de alarma por el aumento de casos de gripe, Covid-19 y otros virus respiratorios, sobre todo en el este del país.
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.