Política Por: Ivana Chañi10/01/2024

Calletti dice que su bloque no acompañará el proyecto original de la Ley Bases

El bloque que integran los diputados salteños Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega advirtió la falta de “diálogo” y “consenso” del oficialismo.

En Diputados se trata el proyecto de “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” o "Ley Ómnibus" de Javier Milei, se trata de 664 artículos que en opinión de la diputada nacional por Salta, Pamela Calletti “toca tantos temas y hace cambios tan profundos que prácticamente modifica el sistema jurídico argentino”.

Por Aries, la legisladora, si bien celebró que se amplió la comisión informativa para más días, “aun así es muy poco”, indicó.

En ese sentido, contó que desde el bloque Innovación Federal  -integrado por Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega por Salta; Carlos Fernandez, Daniel Vansik, Yamila Ruiz, Alberto Arrua por Misiones; Osvaldo Llancafilo por Neuquén y Agustin Domingo por Río Negro- están recibiendo los informes de los Ejecutivos provinciales y los ministros sobre el impacto de las medidas para las provincias. Además, de las reuniones con referentes de sectores productivos, de cultura, entre otros, agregó.

Alerta en el sector azucarero por la Ley Ómnibus: peligran 57 mil puestos de trabajo

“Si queremos hacer estos cambios profundos y serios en la Argentina y buscamos marcar un rumbo, hay que mostrar seriedad y por eso hay que hacerlo bien”, advirtió, reparando en la constitucionalidad y el consenso.

La diputada nacional avisó que, si la Ley Ómnibus se aprueba por la sola voluntad de Ejecutivo nacional o por un mínimo margen, está el riesgo que más adelante se revierta y el país puede sufrir las consecuencias.

En este sentido, Calletti resaltó la importancia del Congreso de la Nación y la pluralidad que lo caracteriza.

“En el Congreso están los representantes de todas las provincias y de los intereses provinciales por eso es tan importante que el debate lo demos ahí”, remarcó, añadiendo que debe ser amplio para analizar el impacto para las provincias.

Bibini: “Con un 15% de retenciones quedamos absolutamente fuera del mercado”

“Salta no va a salir adelante sola, sino enmarcada en el norte argentino que tiene que salir adelante, y de ahí la necesidad de trabajar muchos diputados en distintas comisiones”, señaló en referencia al trabajo en Diputados.

A lo que agregó que, desde Innovación Federal no se detendrán en detalles y en las cuestiones técnicas, sino que el análisis lo harán norma por norma y por bloques.

Sobre lo que Pamela Caletti dijo que no hay posibilidades que acompañe el bloque que conforma, junto a Outes y Vega, es la delegación de facultades legislativas al presidente Javier Milei.

“Entendemos que la delegación de facultades al Poder Ejecutivo es todas las materias por dos años, prorrogables automáticamente por dos años más, es imposible porque anulan las funciones del Congreso, y es éste la representación provincial”, anunció.

Concluyendo que, si  no se modifica ese punto, no acompañará la Ley Ómnibus, cerró.

Te puede interesar

Marcela Jesús criticó a Milei y Sáenz: “La gente no puede llenar la heladera”

La candidata a diputada del Partido de la Victoria aseguró que las políticas del gobierno perjudican a jubilados, docentes y personas con discapacidad, y llamó a votar por una alternativa al ajuste.

Para Flavia Royón, “el Gobierno debe ponerse a trabajar en lugar de recortar”

La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.

Elecciones en Salta: Quintana pidió una salida obrera frente al ajuste de Milei

El candidato a diputado nacional de Política Obrera destacó la necesidad de organizar una fuerza socialista y advirtió que el plan económico del gobierno “está en estado terminal”.

Royón: “La gente no es tonta, no todo es blanco o negro”

La candidata a senadora nacional de Primero Los Salteños defendió su perfil técnico y remarcó logros en energía y minería, rechazando las acusaciones de ser funcional al gobierno de Javier Milei.

Diputados buscan que se declare la Emergencia Vial a nivel nacional

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.

Guillermo Francos presentará su Informe de Gestión en Diputados

El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.