Salta09/01/2024

Continúan las actividades culturales gratis de verano para salteños y turistas

El ciclo Cultura en Vacaciones 2024 propone un calendario de actividades para todo público que se realizarán hasta el 24 de febrero en los diferentes espacios de la Secretaría de Cultura y más de 28 municipios de la Provincia.

Talleres, juegos, espectáculos de música, danzas, son algunas de las propuestas que se pondrán a disposición de salteños y turistas sin límite de edad en los diferentes espacios de la Secretaria de Cultura durante los meses de enero y febrero.

También, durante ese periodo, los museos provinciales tendrán entrada libre y gratuita para salteños y residentes en Salta.

Feria de Artesanos en la Casa de la Cultura. De 9 a 21 horas hasta el 15 de enero, con entrada libre y gratuita en el Hall de Caseros 460. Muestra apta para todo público.

Martes 9 de enero

CACHI - A partir de la fecha, todos los días de enero de 10 a 16 horas entrada libre para menores de 12 años en el Museo Arqueológico Pio Pablo Díaz de Cachi. El patio de juegos incluye datos curiosos del museo, información histórica del pueblo y los animales característicos de la zona.

CAFAYATE – Las actividades “Pequeños Guardianes” y “Plaza de Guardianes” se realizan en el Museo de la Vid y el Vino de martes a domingo de 9 a 18 H. Las actividades lúdicas sobre los 12 animales que resguardan nuestro patrimonio provincial comprenden un recorrido gratuito por dentro del museo.

Museo de Bellas Artes: Ciclo de Cine Infantil y de Cine Argentino/Salteño. Todos los martes de enero y febrero a partir de las 18 con entrada libre y gratuita hasta agotar cupo del Auditorio.

Museo de Bellas Artes: Taller 3D A partir de la fecha, martes y jueves de enero de 10 a 11:30h. Gratuito para niños de 5 y 11 años. Actividades: plegar, cortar, armar y diseñar el interior del Museo.

Miércoles 10 de enero

Se realizará la proyección de “Metodo Tangalanga“ a las 21 H en la Usina Cultural, España 1-98. Apta para todo público.

Guías Interactivas para niños en el Museo Güemes, España 730. Todos los miércoles de enero y febrero. 11 a 19 h Sin costo a partir de 6 años.

En el Museo de Arte Contemporáneo, Zuviría 90, tendrá lugar el taller de arte creativo para niños todos los miércoles a partir de la fecha, de 18:30 a 20. Gratuito de 7 a 12 años. Incluye materiales.

En la Biblioteca Provincial, desde las 18 H en Av. Belgrano 1002 se realizará el taller “Una voz que cuenta” de Luciana Lucero. Actividad con entrada libre y gratuita.

Jueves 11 de enero

Taller de Marroquinería en el Mercado Artesanal a partir de las 18:30 h. Más información en 4344676, de lunes a viernes de 8 a 14 h.

Exhibición de Hip Hop en la Usina Cultura, de 19 a 21 H. Actividad a cargo de Lana Figueroa.

TARTAGAL – Taller de teatro para niños de 18 a 19:45 h. Actividad para niños desde los 9 años a cargo de Rosana Toledo en el Salón Contreras, La Rioja S/Nº. Desde las 21 a 00 h se llevará a cabo la función de Teatro de Rosana Toledo Lugar en Salón Contreras, La Rioja S/Nº. Apta para todo público.

Viernes 12 de enero

Desde las 20.30 h, en el Anfiteatro de la Usina Cultural en España 1-98 se realizará el espectáculo de Stand Up de Graciela Quipildor. A partir de las 21 h, se realizará el show audiovisual “Sin vuelta” de Mauricio Haro en el Teatro ubicado en España esquina Juramento.

CACHI - Actividades de Artesanías y biodiversidad: Feria de artesanos, productores y gastronómicos locales. Talleres para niños sobre cultura y biodiversidad a cargo de Agustina Daher. Entrega Carnets de Artesanos y charlas a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable

GENERAL MOSCONI – Taller de teatro para niños de 18 a 19:45 h. Actividad para niños desde los 9 años a cargo de Rosana Toledo en el Salón Contreras, La Rioja S/Nº. Desde las 21 a 00 h se llevará a cabo la función de Teatro de Rosana Toledo Lugar en Salón Contreras , La Rioja S/Nº. Apta para todo público.

A partir desde las 10 h, se llevará a cabo el taller de circo para infancias, a cargo de Ana García en el Salón de Usos Múltiples de la Usina Cultural, España 1-98. A las 17h, se realizará la Retro Revival Festival, feria y espectáculos en la Usina Cultural a cargo de La Magia Producciones.

A partir de las 10 hasta las 11:30 en la Plaza de la Usina se brindarán clases de yoga a cargo de “Bienestar Santosha”.

El Museo Güemes inicia Colonia de Vacaciones con Güemes. Los sábados 13, 20, 27 de enero y 3 de febrero el museo recibirá niños a partir de los 4 años, con entrada gratuita y con cupo limitado. Expresión corporal, manualidades, yoga, entre otras actividades donde los niños podrán encontrar un espacio donde jugar, bailar y divertirse. 

CACHI - Actividades de Artesanías y biodiversidad: Feria de artesanos, productores y gastronómicos locales. Talleres para niños sobre cultura y biodiversidad a cargo de Agustina Daher. Charlas a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

GENERAL BALLIVIAN – Taller de teatro para niños de 18 a 19:45 h. Actividad para niños desde los 9 años a cargo de Rosana Toledo en el Salón Contreras, La Rioja S/Nº. Desde las 21 a 00 h se llevará a cabo la función de Teatro de Rosana Toledo Lugar en Salón Contreras , La Rioja S/Nº. Apta para todo público.

Domingo 14 de enero

En la Usina Cultural desde las 16 a las 21 H, se llevará a cabo una Feria de Jóvenes Tejedoras en la Usina Cultural.

“Domingos de Abuelos y Nietos en el Museo Güemes”: Todos los domingos de enero y febrero, desde las 11h, invitamos a todos los abuelos con nietos a partir de los 4 años a compartir un domingo diferente en familia. A la visita regular en España 730, se suma la entrega de juegos didácticos vinculados al General, con el fin de extender el aprendizaje, luego de la visita.

COMPLEJO EXPLORA SALTA, La Florida 20. Se llevará a cabo el taller "Mirar mi mundo". A partir de la fecha, el taller se realizará los domingos 21 y 28 de enero del 2024 de 10:30 a 11:30 con entrada libre y con reserva previa. 15 de enero CACHI - Se habilitación de la muestra “Curiosidades de la arqueología en los valles” de 9 a 16, sin costo adicional en el SUM del Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz dirigido al público en general

VISITAS GUIADAS

FINCA LA CRUZ

Visitas de martes a domingos de 10 a 18 h. Entrada gratuita.

GRAL MOSCONI - MUSEO PARODI BUSTOS

Muestra Grupo Expedicionario Mosconi: De martes a domingos. Hs. 09:00 a 17:00. Sala I.

Visitas guiadas de martes a domingos, desde las 09 hasta las 17 H. Sala I y II del Museo.

METAN - SITIO ESTECO II

Visitas guiadas los días martes a domingos. Desde las 8 hasta las 18 h, sin costo. Sitio Arqueológico y Área de reserva, Municipio de Rio Piedras.

Visitas guiadas en el Sitio Arqueológico y en el Área de reserva para tener una visión más global de la historia y los sucesos acaecidos en la Ciudad Colonial Nuestra Señora de Talavera de Madrid fundada en el año 1609 y abandonada en el año 1692.

Hasta el 24 de febrero del 2024, los museos provinciales contarán con entrada libre y gratuita para salteños y residentes en la Provincia.
 

Te puede interesar

Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos

Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.

Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios

El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.

Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega

El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.

Autopista del Valle de Lerma: Con fondos propios, Salta financia la obra vial más grande de la provincia

El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.

En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad

Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.

Caída del empleo minero en Salta: confían en nuevos proyectos para revertir la curva

El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.