Salta04/09/2025

En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad

Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.

El Hogar de Noche, ubicado en calle 20 de Febrero 231, finalizará su temporada el 5 de septiembre tras 125 días de funcionamiento ininterrumpido. Desde su apertura, el pasado 5 de mayo, el dispositivo registró más de 6.900 plazas ocupadas, alcanzando noches con 86 alojados en el mes de julio, lo que representa el 90% de su capacidad total.

La implementación del programa estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, conducido por el ministro Mario Mimessi, en coordinación con los Ministerios de Salud Pública y de Seguridad y Justicia, y la Municipalidad de Salta. Gracias a este trabajo conjunto se garantizó alojamiento, alimentación, controles sanitarios y seguridad, con una capacidad inicial de 65 plazas que se amplió a 95 lugares mediante la incorporación del anexo en el CIC de barrio Constitución.

El balance de la temporada muestra un promedio de 56 a 58 ingresos por noche, en su mayoría varones adultos, aunque con un incremento de mujeres y personas jóvenes en situación de calle. También se registró una presencia significativa de extranjeros, lo que motivó la intervención de consulados de Brasil, Paraguay, Colombia, Bolivia y Chile, así como fundaciones y organizaciones. Asimismo, se alojó a personas del interior provincial que debieron permanecer en la capital para trámites médicos o de discapacidad.

En materia sanitaria, el equipo de enfermería realizó 1.455 atenciones, incluyendo controles de signos vitales y antropometría, curaciones, aplicación de vacunas y derivaciones a hospitales y centros de salud. Además, se gestionó la tramitación gratuita de más de 40 documentos de identidad para personas que carecían de este derecho básico.
La experiencia también se extendió al interior de la provincia, donde más de diez municipios implementaron dispositivos similares para personas en situación de calle, como Orán, Tartagal, La Merced, Güemes y Quebrachal, además de acuerdos regionales en Cerrillos y Mosconi.

Con el cierre del período invernal, el edificio del Hogar de Noche se pondrá a disposición de otras necesidades sociales del municipio capitalino. Mientras tanto, continuarán activos los programas provinciales y municipales de asistencia y acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar

UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

Piden respetar los horarios de recolección para evitar que la basura “tape los canales”

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Invitan a participar de la plantación de árboles nativos en parques de la ciudad

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Este domingo fumigarán los mercados municipales

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.