Salta09/01/2024

Salta autorizó la temporada de caza de iguana colorada

"Para aliviar las economías locales deprimidas". La especie no presenta restricciones en el ámbito nacional ni internacional para su aprovechamiento.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia emitió la Resolución Nº 2, que habilita la temporada de caza de la iguana colorada (Tupinambis rufescens) en los departamentos, Anta, San Martín, Rivadavia, Orán y Metán y el municipio El Galpón). La medida regirá desde la fecha de firma hasta el 31 de marzo de 2024.

La iguana colorada, un recurso biológico presente en la región chaqueña, es cazada y utilizada por las comunidades originarias durante el verano, por la comercialización de sus cueros y se constituyente como “una alternativa dentro de la economía de subsistencia.  La especie no representa restricciones en el ámbito internacional e internacional para su aprovechamiento y comercialización. 

La Resolución establece un cupo total de cuarenta mil (40,000) cueros de iguana por acopiador, con una medida mínima de treinta centímetros (30 cm) medidos transversalmente. Aquellos cueros que no cumplan con esta medida serán decomisados.

Nación se comprometió a trabajar en una “agenda clave” para las economías regionales, luego del pedido de Sáenz

Para participar en la actividad, los comerciantes de fauna silvestre terrestre y los acopiadores deberán inscribirse en el Registro correspondiente, abonando un arancel administrativo en concepto de Tasa de Fiscalización y Control.

Además, se establecen requisitos y controles estrictos para los acopiadores, que incluyen la presentación de Hoja de Ruta, transporte dentro de la provincia, guías de tránsito en caso de movilizarse a otras jurisdicciones, planilla de cazador y recibos de pago a los cazadores.

Se establece un precio de pago al cazador de tres mil pesos ($3. 000) por cada cuero entero mayor o igual a 30 cm de longitud, medidos transversalmente. Adicionalmente, se fija un aforo de cien pesos ($100) por cada cuero acopiado, que deberá ser abonado antes de la emisión de la Guía de Legítima Tenencia.

La Resolución advierte que el incumplimiento de sus disposiciones será pasible de sanciones, incluida la inhabilitación para comercializar en temporadas futuras, según el daño ambiental producido.

Te puede interesar

Comercio: amplían el horario de carga y descarga de mercadería en el centro de la ciudad

Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.

Por fumigación restringirán la atención en los cementerios municipales

Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos. Las tareas se retomarán con normalidad el domingo.

Impulsan asesoramiento sobre alquileres a estudiantes universitarios

La Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino municipal realizará asesorías gratuitas el 27, 28 y 29 de agosto en la UNSa. "Se celebran contratos de locación que reúnen las voluntades de las partes y hay un silencio normativo que tratamos de integrar, informando”, expresaron.

Advierten sobre posibles estafas al solicitar la Licencia de Conducir vía online

En las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.

Recambiarán 160 metros de cañería del Acueducto Norte a la altura del río Vaqueros

Una vez empalmados los nuevos caños, se completará la obra con la colocación en la nueva traza y conexión al sistema del Acueducto Norte, para lo cual se interrumpirá el servicio durante el día sábado 30 de agosto desde la madrugada.

Renunció Martín del Frari, quiere ser Defensor del Pueblo

El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.