Salta09/01/2024

Salta autorizó la temporada de caza de iguana colorada

"Para aliviar las economías locales deprimidas". La especie no presenta restricciones en el ámbito nacional ni internacional para su aprovechamiento.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia emitió la Resolución Nº 2, que habilita la temporada de caza de la iguana colorada (Tupinambis rufescens) en los departamentos, Anta, San Martín, Rivadavia, Orán y Metán y el municipio El Galpón). La medida regirá desde la fecha de firma hasta el 31 de marzo de 2024.

La iguana colorada, un recurso biológico presente en la región chaqueña, es cazada y utilizada por las comunidades originarias durante el verano, por la comercialización de sus cueros y se constituyente como “una alternativa dentro de la economía de subsistencia.  La especie no representa restricciones en el ámbito internacional e internacional para su aprovechamiento y comercialización. 

La Resolución establece un cupo total de cuarenta mil (40,000) cueros de iguana por acopiador, con una medida mínima de treinta centímetros (30 cm) medidos transversalmente. Aquellos cueros que no cumplan con esta medida serán decomisados.

Nación se comprometió a trabajar en una “agenda clave” para las economías regionales, luego del pedido de Sáenz

Para participar en la actividad, los comerciantes de fauna silvestre terrestre y los acopiadores deberán inscribirse en el Registro correspondiente, abonando un arancel administrativo en concepto de Tasa de Fiscalización y Control.

Además, se establecen requisitos y controles estrictos para los acopiadores, que incluyen la presentación de Hoja de Ruta, transporte dentro de la provincia, guías de tránsito en caso de movilizarse a otras jurisdicciones, planilla de cazador y recibos de pago a los cazadores.

Se establece un precio de pago al cazador de tres mil pesos ($3. 000) por cada cuero entero mayor o igual a 30 cm de longitud, medidos transversalmente. Adicionalmente, se fija un aforo de cien pesos ($100) por cada cuero acopiado, que deberá ser abonado antes de la emisión de la Guía de Legítima Tenencia.

La Resolución advierte que el incumplimiento de sus disposiciones será pasible de sanciones, incluida la inhabilitación para comercializar en temporadas futuras, según el daño ambiental producido.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.