Los gobernadores del PRO le marcan la cancha a Milei, aunque evitan las críticas
Los artículos de la ley ómnibus sobre pesca pusieron a gobernadores e intendentes al frente de los cambios del proyecto.
Por primera vez, de manera explícita, un grupo de gobernadores e intendentes del PRO lograron alzar su voz contra una de las políticas que incluía la ley ómnibus que envió el presidente Javier Milei al Congreso.
El tema puntual que dio el puntapié inicial fue cambiar los artículos vinculados a la pesca, una actividad esencial para dos figuras del PRO: el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y para Guillermo Montenegro, el intendente de Mar del Plata.
Pero, a gran escala, este conflicto despertó una estrategia más amplia para los gobernadores, quienes se proponen marcarle la cancha a Milei pero, a la vez, apoyar muchas medidas y no salir “a tirar piedras”, lugar reservado hoy para el peronismo.
En ese marco, Torres, quien desde que asumió se mostró en buena sintonía con el gobierno nacional, activó a los gobernadores patagónicos y fue la voz cantante del reclamo. Todo terminó con una cumbre con el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien recibió al gobernador chubutense y al intendente.
“Estoy de acuerdo en un 90% con la ley ómnibus”, planteó Torres ya antes del acuerdo alcanzado con la Casa Rosada.
Por su lado, para Mar del Plata podía ser una catástrofe: la pesca es la principal industria y es el equivalente, en esa ciudad, a 16 parques industriales, y, de salir como estuvo enviado el proyecto podía terminar con 30 mil puestos de trabajo menos.
En este contexto, la semana que viene se prepara un encuentro por Zoom de gobernadores de Juntos por el Cambio. El eje central: marcar diferencias en la ley ómnibus, por la cual jamás fueron convocados por Francos ni por el Ejecutivo.
Pero el exministro del Interior de JxC quiere bajar las retenciones al campo, eliminarlas para las economías regionales y no está de acuerdo con las privatizaciones de YPF y el Banco Nación, menos aún que le otorguen facultades extraordinarias.
En el caso puntual del esquema impositivo para el campo la semana que viene los gobernadores del Litoral están pensando en un reclamo conjunto para que se eliminen las retenciones. Además del entrerriano Frigerio se sumarían el radical de Chaco, Leandro Zdero; el peronista cordobés Martín Llaryora; y el radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
Por su parte, desde el PRO, en el caso del intendente Montenegro, tiene una posición similar a la de los gobernadores de JxC: jamás se hubiera puesto en la vereda de enfrente del Presidente.
Es más: en la mayoría de cuestiones, como las desregulaciones o las bajas de impuestos, está plenamente a favor. Además en el tema pesca puntualmente estuvo en contacto con los diputados Cristian Ritondo, con Diego Santilli y con María Eugenia Vidal, entre otras figuras del PRO, para ver cómo cambiar el proyecto.
Incluso con Miguel Pichetto y con el armador Emilio Monzó, del bloque Cambio Federal, que sostiene 23 voluntades claves para el oficialismo en Diputados.
Además, el intendente de Mar del Plata empezó a hablar de “región Mar del Plata”, acaso proyectándose a futuro con temas bonaerenses.
Desde la temporada y la noche, hasta la pesca como temática coyuntural. Un perfil propio que, sin criticar al gobierno y ayudándolo desde el PRO, comenzó a construir.
Con información de Perfil
Te puede interesar
Lugones explicó en Casa Rosada el proceso de revisión de contratos de la ANDIS
El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud.
Legisladores exigen explicaciones por los audios de ANDIS y buscan crear comisión investigadora
Presentaron un pedido para que los funcionarios den explicaciones sobre los audios del extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Buscan citar a Karina Milei y crear una comisión investigadora.
La Justicia bloqueó el accesos de los involucrados a sus cajas de seguridad por el escándalo de las coimas
Por otro lado, el juez Casanello indaga al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis. Sospechan que colaboró para que Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, pudiera escapar.
Kicillof prepara el cierre de campaña y el PJ busca capitalizar el escándalo de las coimas
Por cronograma electoral, prepara distintas actividades militantes y enfocando el discurso en la elección del 7 de septiembre. A la par, Fuerza Patria se sube a los audios sobre presuntos retornos en la ANDIS.
En tono de campaña, Milei agradeció a Karina y habló de “barrer estructuras putrefactas”
El Presidente presentó a los candidatos a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires. Hubo incidentes entre militantes libertarios y kirchneristas antes del acto.
En medio del escándalo por la denuncia de coimas, Milei presentó sus candidatos
El Presidente participa del evento en el Teatro San Carlos de esa ciudad de la Cuarta Sección junto a los referentes nacionales de LLA. En su discruso elogió la participación de Santilli y Ritondo, del Pro; antes, hablaron Pareja y Espert; insistió con que la oposición quiere desestabilizar al Gobierno.