Argentina05/01/2024

Dieron de baja 500 contratos en Radio Nacional

La nueva gestión de Radio Nacional, a cargo del radical Javier Monte, con el aval del Gobierno decidió no renovar 500 contratos que vencían a fin de 2023. Una decisión que se mantiene hasta que se resuelva la privatización propuesta por el presidente.

Monte resolvió mantener 700 cargos de planta permanente y menos de 100 contratos en las 50 emisoras de Radio Nacional. Solo sostendrá una programación mínima durante el verano.

Esto significa que se levantaron la mayor parte de los programas que habían comenzado en la gestión anterior de Rosario Lufrano e incluso durante el gobierno de Mauricio Macri, como el programa de Sandra Mihanovich.

Los recortes de programas implican que dejen de trabajar los conductores, productores, columnistas, operadores y movileros, en varios casos. "La programación se mantiene muy bien con la gente que queda, con los empleados históricos de la radio, que tienen un compromiso muy grande con cada una de las emisoras en todo el país", señalaron a Clarín fuentes vinculadas a la actual gestión.

Entre los periodistas a los que no les renovaron contrato se encuentran Víctor Hugo Morales, que conducía "Estación Piazzolla"; Sandra Russo, que conducía "Calandrias"; Lautaro Maislin de "Rosca and Roll 937", en FM Nacional Rock.

Tampoco se renovaron los contactos de Oscar Gómez Castañón, Mex Urtizberea, Alejandro Apo y Jorge Dorio. Sandra Mihanovich tampoco continuará con su ciclo Soy Nacional que había comenzado en la gestión macrista de Ana Gerschenson y había celebrado los 300 programas en 2023 y se emitía en dúplex de la AM 870 y la FM Folklórica.

Otros contratos que se dieron de baja fueron los de los  periodistas Darío Villarruel, de "Pase lo que pase", en la primera mañana; Federica Pais, con "Radio País", de 13 a 15; Luisa Valmaggia, que estaba a cargo de 17 a 19 horas, "Encuentro nacional"; y Horacio Embón, que cerraba la programación a la noche con "Embón en cuerpo y alma". De todos modos, Embón continúa al frente del noticiero de la TV Pública.

Renuncias y cambio de gestión

En diciembre renunciaron varias autoridades que habían sido designada por el expresidente, Alberto Fernández. La presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA) fue una de ellas, también lo hizo el vicepresidente Osvaldo Santoro,  los directores ejecutivos de la TV Pública, Claudio Martínez, y de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica. Las directoras de FM Nacional Rock y Nacional Folklórica, Mikki Lusardi y Mavi Díaz, respectivamente.

Quien aun no presentó su renuncia fue la directora de FM Clásica de Radio Nacional, Andrea Merenzon.

Perfil

Te puede interesar

Advierten que seis de cada diez varones y siete de cada diez mujeres jóvenes trabajan en la informalidad

El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.

Se incendió la sede de la obra social del Gobierno de Córdoba, en medio de una investigación por estafas

El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.

“Si te aumentan el precio, no compres”, el mensaje de Milei en medio de la tensión por precio de alimentos

Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.

El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI

Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.

Las prepagas evalúan reducir el porcentaje de aumentos que se aplicarán en mayo

Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.

Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida

Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.