Argentina08/06/2025

Chocó el Tren Solar de Jujuy

Solo hubo daños materiales, aunque expuso la falta de seguridad en el paso a nivel sobre la ruta nacional 9, que no está señalizada, ni tampoco tiene barreras, ni luces.

Imagen de archivo

El Tren Solar de la Quebrada chocó con una trafic en el paso a nivel de la ruta nacional 9, a la altura de Huichaira, distante cuatro kilómetros de la turística ciudad de Tilcara, en la provincia de Jujuy. 

El siniestro solo provocó daños materiales. Los pasajeros del tren fueron asistidos ytras unas horas, en las que la ruta estuvo cortada, continuaron viaje. En la trafic solo iba su chofer, que no sufrió heridas. "En el cruce del Tren Solar de la Quebrada a la altura de Huichaira, se registró un leve incidente vial sin heridos, cuando una camioneta impactó contra una de las unidades del tren en dirección a Tilcara. Los pasajeros fueron trasladados de manera segura a la estación Volcán, desde donde continuaron viaje a sus respectivos hogares u hoteles. La camioneta involucrada tampoco reportó personas lesionadas”, informó el Tren de la Quebrada, que pasó a ser una sociedad del Estado. 

Se indicó que este sábado el tren estará funcionando de manera normal.

Antes de las 18 horas, llegaron al lugar efectivos de la Policía de la provincia, de bomberos y de seguridad vial que trabajaron en la zona del siniestro cortando el tránsito. También llegó personal de la empresa China CRRC (China Railway Rolling Stock Corporation), que revisó la dupla y vió que las ópticas estaban dañadas.

La traza férrea es paralela a la ruta 9 desde la localildad de Volcán, la primera estación ferroviaria, y a la altura de Huichaira por la margen derecha, hay un paso a nivel que permite cruzar la ruta para continuar por el margen izquierdo. Dado que esta ruta y esta zona son muy concurridas por el turismo y por los habitantes de la zona (este es el único camino que comunica a San Salvador y otras localidades con las localidades que van hasta La Quiaca), la falta de señalización implica un peligro un riesgo.

Además, las vías están a nivel de la ruta. Cuando se construyó Vialidad Nacional advertía que el cruce debería tener una altura distinta a la de la ruta. 

Durante el día en esa zona se instalan efectivos policiales que cortan el tránsito según el horario del tren que pasa hacia Tilcara.

Ayer, por el siniestro, el tránsito estuvo cortado cerca de dos horas y de ambos lados se formaron largas filas de automóviles. Esto provocó que estudiantes de Sumaypacha, que asisten a la escuela técnica de Maimará (muy cercana a Tilcara) debieran regresar caminando a sus casas, a oscuras, por el terraplén de la vía. El tránsito se normalizó a las 20 horas, Seguridad Vial anuncuó que “estaba transitable” y el tránsito vehicular estaba normalizado.

El choque se produjo en un sector conocido como doble curva Huichaira, que no tiene barrera para detener al tránsito, tampoco cuenta con señales sonoras; hay apenas unos carteles que metros antes del paso a nivel indican que se debe bajar la velocidad.

Es el segundo siniestro vial que tiene el tren debido a la falta de señalización, el primero se registró en noviembre 2024. 

Tren eléctrico solar 

Las dos duplas eléctricas del Tren de la Quebrada funcionan con baterías de litio, fueron adquiridas en 2023, durante la gestión del ahora exgobernador Gerardo Morales, a través de un alto endeudamiento con el China Development Bank que financió por US$ 2.100 millones la compra de rieles, durmientes y vagones.

El tren fue inaugurado en junio de 2024, hubo obras adicionales, pero falta la señalización vial férrea. El proyecto está judicializado porque para su concreción se llevaron a cabo desalojos en Tilcara. 

El Tren recorre un trayecto de 42 kilómetros de la Quebrada de Humahuaca, con paradas en las estaciones Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara. Se desplaza a una velocidad promedio aproximada de 50 km/h.

Con información de Página 12

Te puede interesar

IA en Argentina: El país cayó al 6° puesto regional; falta de talento e investigación las causas

Argentina retrocedió al sexto puesto en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025. La caída, de dos puestos, se atribuye a un bajo desempeño en la investigación y en la generación de talento humano especializado.

Advierten que "no es el momento" de una reforma laboral en plena recesión

El exministro de Trabajo Carlos Tomada advirtió que "de ninguna manera es el momento adecuado" para tratar una reforma laboral, dado el contexto de recesión.

Denuncian que más de 80 mil autos "mellizos" circulan en Argentina

Dos ONG's denunciaron que más de 80 mil automóviles "mellizos" circulan en Argentina, la mayoría de ellos camionetas 4x4 y Pick Ups. Autos robados se venden con documentación y papeles falsificados a través de plataformas online.

Detenido en CABA: Adolescente planeaba atentado escolar y promovía el nazismo.

Un adolescente de 16 años fue detenido en CABA, acusado de planificar un atentado a un colegio y promover el nazismo. El joven fue identificado por el FBI. Se le incautó un arsenal y los detalles escritos de su plan.

Misiones: Alcalde de Brasil desmiente vínculo con Comando Vermelho de los tres detenidos

La Dirección de Migraciones ordenó la expulsión de tres brasileños detenidos en Misiones con antecedentes penales. El alcalde de Porto Mauá, Brasil, desmintió que los hombres tuvieran relación con el Comando Vermelho,

El secreto de PayPal: Por qué ARCA no puede controlar sus transferencias

El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.