Argentina08/06/2025

El 40% de los casos de infertilidad masculina son mal diagnosticados

Día Mundial de la Infertilidad: alertan que el 40% de los casos en hombres se diagnostican mal. Especialistas piden controles periódicos y un abordaje integral de salud reproductiva.

El Día Mundial de la Infertilidad, conmemorado cada 4 de junio, busca visibilizar esta enfermedad que, según la OMS, afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil. Se define como la incapacidad de lograr un embarazo clínico tras 12 meses o más de relaciones sexuales sin protección.

Diagnóstico deficiente: la gran deuda con la salud masculina

“La infertilidad masculina es una patología compleja y en más del 40% de los casos se diagnostica inadecuadamente”, señaló Mónica Vazquez-Levin, doctora en Ciencias Químicas, investigadora del CONICET y referente en salud reproductiva.

“Debemos concientizar sobre la importancia de realizar controles periódicos en la salud reproductiva del hombre”, advirtió la científica.

Recomendaciones globales para un enfoque integral

A partir del trabajo de la organización internacional MRHI, se difundieron 10 medidas urgentes para mejorar el abordaje de la infertilidad masculina:

  • Reconocerla como afección médica común y grave.
  • Crear una red global de registros y biobancos.
  • Estandarizar la recopilación de datos clínicos y de estilo de vida.
  • Financiar investigaciones sobre factores genéticos, ambientales y conductuales.
  • Incorporar genómica en los diagnósticos.
  • Desarrollar nuevas pruebas clínicas.
  • Regular el uso de tóxicos ambientales que alteran el sistema endocrino.
  • Validar nuevos tratamientos de reproducción asistida con evidencia científica.
  • Promover campañas de educación pública y concientización.
  • Capacitar a profesionales de la salud en salud reproductiva masculina.

Una señal de alarma sobre la salud general

Vazquez-Levin advirtió que la infertilidad masculina “es un monitor del estado general de salud” y por eso es crucial avanzar en políticas públicas integradas, con perspectiva de género, ciencia y prevención.

Te puede interesar

Todo sobre subastar.com, la plataforma para comprar casas y departamentos del ProCreAr

Tras la disolución del programa ProCreAr, el Estado inició la venta de viviendas terminadas que nunca fueron asignadas a través de subastas públicas electrónicas.

Alerta por un doble ciclón brasileño en Argentina: lluvias, viento y un fuerte descenso de temperatura

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

El Gobierno inició la privatización de Nucleoeléctrica Argentina: el Estado mantendrá el 51%

A un mes de que se autorizara el proceso, el Ministerio de Economía instruyó a la Secretaría de Energía a concretar la venta del 44% del paquete accionario. Hay un 5% que quedará en manos de los trabajadores.

Se registran más de 11 ataques por día a policías: Más del 50% ocurrió en CABA y GBA

Las ONGs Defendamos Buenos Aires y Defendamos la República Argentina denunciaron que en lo que va de 2025 se registraron más de 3.120 ataques de delincuentes hacia policías en todo el país.

Hoy cierran los bancos de todo el país; qué operaciones se paralizan y cuáles funcionan

Hoy, jueves 6 de noviembre, es feriado bancario en todo el país. La jornada conmemora el Día del Bancario, fecha establecida por convenio colectivo por la fundación de la Asociación Bancaria en 1924.

El Presupuesto 2026 hunde el salario docente: Queda bajo la línea de pobreza en la mayoría del país

El proyecto de Presupuesto 2026 agudiza el ajuste: los salarios docentes en las provincias retrocederán a niveles de 2005, según el análisis de las partidas.