Argentina04/01/2024

UTA en alerta por el pago de los sueldos

Según un comunicado emitido por el sindicato, los trabajadores del transporte están "en estado de shock, viendo el abandono por parte de las autoridades nacionales, provinciales, locales, Gobernadores e Intendentes".

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió ayer miércoles que existe el riesgo de que algunas empresas de colectivos no alcancen a pagar los salarios correspondientes al mes de enero, especialmente en la provincia de Buenos Aires y otras provincias del interior.

Según un comunicado emitido por el sindicato, los trabajadores del transporte colectivo de pasajeros "estamos en estado de shock, viendo el abandono por parte de las autoridades nacionales, provinciales, locales, Gobernadores e Intendentes".

"Los trabajadores del colectivo no inventamos el sistema de subsidios, sino que somos víctimas del mismo, y es inhumano jugar con nuestra tranquilidad, sin saber si el 4to. día hábil vamos a cobrar nuestro salario, porque tal o cual no transfirió una compensación, un subsidio, o como lo quieran denominar", agrega el comunicado.

A la espera de mejoras económicas, SAETA no adhiere a la reducción del servicio nocturno

En diálogo con El Cronista, una fuente de la UTA confirmó que existe un riesgo de que no se alcancen a pagar los salarios en algunas empresas, especialmente en la provincia de Buenos Aires y otras provincias del interior.

"Hay provincias donde hay problemas con los subsidios, y eso podría llevar a que algunas empresas no puedan pagar los salarios", dijo la fuente. "Mañana tendremos un panorama más claro", agregó.

 La misma fuente aseguró que, en caso de que algunas empresas no alcancen a pagar los salarios, la UTA podría lanzar un paro en esos lugares.

Roberto Fernández, secretario general de la UTA, también se refirió al tema en un contacto con este diario.

"Es simple: el salario es la contraprestación por nuestro trabajo; nosotros cumplimos con nuestra labor y tenemos el derecho de recibirlo. Los gobernantes afirman que no pueden pagar los salarios, pero nosotros no tenemos nada que ver con el sistema del AMBA que se destina a subsidios para los usuarios. No discutimos el porqué, simplemente queremos cobrar nuestro salario, fruto de nuestro esfuerzo, para mantener nuestros hogares y sustentar a nuestras familias. Exigimos que los gobernantes nos brinden la solución para cobrar los salarios trabajados. Reiteramos: no queremos ser el pato de esta boda. Entendemos que los trabajadores somos la solución; los problemas son de otros", dijo Fernández.

Con información de El Cronista.

Te puede interesar

Milei prepara un viaje a Israel en 2026 para completar la mudanza de la embajada local a Jerusalén

La visita a Buenos Aires del canciller israelí profundizó el acercamiento entre ambos países y Estados Unidos. Se acordó trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.

Argentina, líder regional en inglés: logró su mejor posición histórica en el ranking global

El país alcanzó el puesto 26 entre 123 naciones y consolidó el dominio del idioma en Latinoamérica, según el EF EPI 2025.

De cuánto será la jubilación mínima de ANSES con el aguinaldo en diciembre

El pago de la segunda cuota del aguinaldo se realiza de manera simultánea con los haberes de diciembre, en la misma fecha de cobro que la prestación principal.

Black Friday 2025 en Argentina: fechas y descuentos

El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

Recompensa de $5 millones para encontrar a Alicia, la niña buscada desde 2023

La menor fue sustraída por su madre, Sofía Troszynski, quien continúa prófuga. El Gobierno aumentó el monto ante la falta de avances y mantiene activa una alerta amarilla de Interpol.

Movimientos sociales y CTA marchan por "salario digno" este miércoles

La UTEP y las dos CTA movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo. Exigen que el Salario Mínimo se eleve y cubra el costo de la Canasta Básica.