Finalizó el programa Compre sin IVA
El Gobierno no prorrogó el reintegro del impuesto que alcanzaba a unas 20 millones de personas. Si bien Javier Milei había dicho que lo mantendría, no hubo comunicación ni medida oficial. La lista de productos que vuelvan a abonar el tributo.
El programa Compre sin IVA que reintegraba el 21% en compras de alimentos con compras con tarjeta de débito finalizó el 31 de diciembre de 2023. Desde este lunes 1 de enero, los productos de la canasta básica vuelven a abonar el impuesto.
El programa de devolución del IVA fue lanzado mediante la resolución 5418 el 18 de septiembre de 2023 y estaba vigente hasta el último día del año que acaba de finalizar. A través de ese programa, podían acceder a reintegro de hasta de $18.800 un grupo de beneficiarios con ingresos hasta seis salarios mínimos.
Hasta el momento, el Gobierno no prorrogó la medida, por ende, los productos de la canasta básica vuelven a abonar el 21% del IVA. En octubre, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley para darle continuidad al programa de devolución del IVA. El presidente Javier Milei, -en ese entonces diputado- votó a favor y tras ganar el balotaje había dicho que mantendría el beneficio. Resta ver qué pasa en el Senado con la iniciativa.
Cuáles son los productos que vuelven a pagar el 21% del IVA
Con el vencimiento del programa Compre sin IVA, los siguientes productos vuelven a pagar el tributo completo:
- Productos lácteos.
- Aves, huevos, productos de granja.
- Frutas, legumbres y hortalizas frescas.
- Pan, productos de confitería y pastas frescas.
- Azúcar.
- Aceite y grasas.
- Café, té, yerba mate y otras infusiones, especias y condimentos (incluida la sal).
- Productos y subproductos de molinería.
- Frutas, legumbres y cereales secos, en conserva y frescos.
- Fiambres y embutidos.
- Carnes rojas, menudencias, chacinados frescos y pescados.
- Productos de almacén y dietéticos.
- Productos farmacéuticos y de herboristería.
- Cosméticos, productos de tocador y perfumería.
Qué dijo Javier Milei sobre la devolución del IVA días después de ser electo
Días después de ganar el balotaje, más precisamente, el 23 de noviembre, el presidente Javier Milei anunció que iba a mantener el programa Compre sin IVA, al aire de A Dos Voces (TN). Además, había indicado que también continuaría con el nuevo régimen del Impuesto a las Ganancias, aunque luego se inclinó por revertir la reforma, aunque el proyecto no fue presentado en el Congreso.
“Las bajas de impuestos siempre favorecen a la gente. Se mantendrán ambas reducciones” , había asegurado Milei.
TN
Te puede interesar
YPF baja un 4% el precio de la nafta en mayo
A raíz de la crisis global por los aranceles de Trump que hicieron caer los precios del petróleo en todo el mundo, la compañía estatal YPF anunció que bajará los precios de la nafta y el gasoil un 4% a partir de mayo.
Melconian respaldó el rumbo económico, pero alertó sobre los desafíos para sostenerlo
El economista reconoció avances en la política, pero remarcó que el equilibrio fiscal no es suficiente. Reclamó incentivos a la producción y reducción de la presión impositiva.
En abril, la canasta de los jubilados superó $1,2 millones
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Dr. Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Industria: el 70% de las subramas redujeron empleos registrados en el primer año de Milei
La industria, por ejemplo, todavía arrastra el coletazo de 2024. Un indicador que preocupa al sector es el empleo: en un año, el 70% de las subramas industriales redujeron puestos de trabajo.
Impulsados por la carne y los lácteos, los precios de los alimentos acumulan un alza de 3,4% en abril
Un relevamiento privado detectó que no hubo cambios de valores en la última semana. Los cortes vacunos y los lácteos explicaron las tres cuartas partes del alza mensual.
El Gobierno ratificó ante el campo que a mediados de año vuelven a subir las retenciones
Representantes del equipo económico visitaron la Bolsa de Comercio de Rosario para explicar la fase 3 del plan económico, ante referentes de toda la cadena agroindustrial.