Salta Por: Ivana Chañi27/12/2023

En Salta le abren los brazos a Elon Musk: “Significa que van a venir más inversiones”

El presidente de REMSa se despegó de los alarmistas por el interés del magnate en el litio y resaltó el marco jurídico de la provincia.

El sábado en el programa de Mirta Legrand, el presidente Javier Milei disparó las alarmas en la oposición – particularmente en las provincias mineras – al contar que el dueño de la red social X y Tesla, Elon Musk, mostró inclinación para invertir en el país apuntando al litio.

En comunicación con Aries, el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), Alberto Castillo se posicionó a favor de esa posibilidad enfatizando en el marco jurídico que tiene la provincia.

Litio: Javier Milei privilegia a Elon Musk y empresas de EEUU, antes que a las provincias argentinas

“Significa que van a venir más inversiones”, aseguró. A su vez, señaló que en Argentina como en Salta las reglas son claras y la provincia cuenta con “un sólido sistema judicial de adjudicación de las áreas de mina”. “Es un juez de carrera, un juez independiente que ha dado esa seguridad jurídica y por eso Salta lidera en ese sentido”, destacó.

Así también, resaltó que las licitaciones hechas por REMSa son públicas y cuentan con la participación de Sindicatura, Fiscalía de Estado y los organismos de control.

Salta comenzará a producir litio en junio de 2024

“Las empresas más importantes del mundo vienen y adquieren áreas, invierten, desarrollan, generan empleo, desarrollo. Que venga Elon Musk es una más”, manifestó.

En este sentido, remarcó que, la provincia está cambiando su matriz económica y se encamina “a dejar de ser agroganadera y tabacalera para pasar a ser una provincia minera”.

“Vamos a ser los principales productores de la región. Lo que  va a venir para Salta en los próximos 10 años es importantísimo”, vaticinó.

Te puede interesar

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.