Salta Por: Ivana Chañi27/12/2023

En Salta le abren los brazos a Elon Musk: “Significa que van a venir más inversiones”

El presidente de REMSa se despegó de los alarmistas por el interés del magnate en el litio y resaltó el marco jurídico de la provincia.

El sábado en el programa de Mirta Legrand, el presidente Javier Milei disparó las alarmas en la oposición – particularmente en las provincias mineras – al contar que el dueño de la red social X y Tesla, Elon Musk, mostró inclinación para invertir en el país apuntando al litio.

En comunicación con Aries, el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), Alberto Castillo se posicionó a favor de esa posibilidad enfatizando en el marco jurídico que tiene la provincia.

Litio: Javier Milei privilegia a Elon Musk y empresas de EEUU, antes que a las provincias argentinas

“Significa que van a venir más inversiones”, aseguró. A su vez, señaló que en Argentina como en Salta las reglas son claras y la provincia cuenta con “un sólido sistema judicial de adjudicación de las áreas de mina”. “Es un juez de carrera, un juez independiente que ha dado esa seguridad jurídica y por eso Salta lidera en ese sentido”, destacó.

Así también, resaltó que las licitaciones hechas por REMSa son públicas y cuentan con la participación de Sindicatura, Fiscalía de Estado y los organismos de control.

Salta comenzará a producir litio en junio de 2024

“Las empresas más importantes del mundo vienen y adquieren áreas, invierten, desarrollan, generan empleo, desarrollo. Que venga Elon Musk es una más”, manifestó.

En este sentido, remarcó que, la provincia está cambiando su matriz económica y se encamina “a dejar de ser agroganadera y tabacalera para pasar a ser una provincia minera”.

“Vamos a ser los principales productores de la región. Lo que  va a venir para Salta en los próximos 10 años es importantísimo”, vaticinó.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.