Salta Por: Ivana Chañi27/12/2023

Denuncian que las Escuelas Municipales de boxeo están “totalmente deterioradas”

Tras la revelación del Director de la Agencia de Deportes por “pagos irregulares” a boxeadores profesionales, las condiciones de las instalaciones están bajo la lupa.

Imagen ilustrativa

A través de la red social Tik-Tok, el profesor y coordinador de las Escuelas Municipales de boxeo, Mati Miranda mostró el estado edilicio de la escuela Farid Salim en en el Complejo Nicolás Vitale en la zona sur de la ciudad.

“Con lo primero que me encontré fue una escuela totalmente deteriorada”, manifestó, detallando las condiciones del piso, espejos rotos, pintura vieja, poca iluminación y casi nula ventilación.  

En este escenario, Miranda señaló que los profesores y alumnos tuvieron que improvisar una ventana. 

Asimismo, advirtió que los profesores y los chicos debían llevar desde sus casas los materiales dado que la escuela “cuenta con poco material”, afirmó. 

Finalmente, el Coordinador de las Escuelas Municipales de Boxeo se comprometió, junto a la Agencia Salta Deportes (ex Secretaría de Deportes) “a dejar la escuela en buen estado y con materiales para que puedan entrenar de la mejor manera”, cerró. 

@matimiranda549 Junto con la Agencia Salta Deportes estamos tranajando para mejorar las Escuelas Municipales de Boxeo. #laciudadquequeres #saltacapital #salta #boxeo #box #deportes @Agencia Salta Deportes ♬ sonido original - Mati

Cabe recordar que en comunicación con Aries, el director de Agencia Salta Deportes, Ezequiel Barraguirre expuso supuestas “irregularidades” detectadas en las Escuelas Municipales de Boxeo.

Desde el “funcionamiento de gimnasios privados en espacios públicos hasta boxeadores profesionales cobrando como instructores en escuelas de boxeo municipales”, precisó.

Boxeadores profesionales: Investigarán la gestión de Bettina en Deportes por pagos irregulares

Te puede interesar

Sáenz se reunió con funcionarios de Nación: “El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca”

La Provincia accedería a un crédito de fomento para el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico que incluiría rutas de integración regional entre Argentina, Chile y Paraguay.

Agua: continuarán las restricciones diarias para barrios de zona norte de Capital

Aguas Del Norte informó que continuarán las restricciones diarias en el servicio de 21 horas a 6 de la mañana en los barrios de zona norte de la Ciudad. S debe a la necesidad de recuperar los niveles normales de cisternas.

La UNSa prorrogó las preinscripciones hasta el 20 de febrero

La posibilidad de hacer el trámite finalizaba el 31 de enero, pero se decidió extender el proceso para que más interesados puedan inscribirse. Hasta el momento, se recibieron 15.534 formularios, marcando una disminución respecto a 2024.

El interventor del Mercado San Miguel afirmó que Muratore está colaborando con la transición

“Muratore está ayudando con el traspaso de documentación y todo lo necesario. La relación ha mejorado mucho después de mucho diálogo”, señaló Emilio Gutiérrez.

Después del incendio, el Mercado ultima la “remodelación” y en abril comenzaría la obra

El interventor aseguró que trabajan en la reposición del suministro eléctrico para los puesteros que quedaron a oscuras y prometió mejoras esta semana.

El Círculo Médico cuestionó al IPS : “Es injusto para afiliados y profesionales”

Aunque los descuentos se realizan normalmente, los afiliados no reciben atención por falta de pago a los profesionales. “El IPS representa el 70% de los ingresos y tiene carácter salarial”, dijo Sánchez Wilde.