Política26/12/2023

Diputados dio media sanción a la prórroga del Presupuesto 2023

Con los votos en contra de la oposición que defendió un dictamen de minoría, la Cámara Baja aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo y lo pasó al Senado.

Este martes en la Sesión 34°de la Cámara de Diputados de Salta se realizó el tratamiento de la prórroga del Presupuesto 2023 para el próximo año.

El proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo fue presentado la pasada semana por el ministro de Economía y de Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur.

El oficiamos consideró “imprudente basar el Presupuesto 2024 en lineamientos generales del proyecto anterior” advirtiendo que “podrían habilitarse partidas de gastos sin un respaldo de gastos sin estimación de recursos”.

“No solo por la incertidumbre en el panorama macroeconómico, como en medida económicas que se implementará a nivel nacional de las que aún no tenemos claridad cómo se va a avanzar, sino también en la demora en el tratamiento del Presupuesto Nacional que impactara directamente en la posibilidad el gobierno provincial parta proyectar ingresos y gastos”, expresó la diputada Patricia Hucena.

HucenaEl oficialismo calificó de “irresponsable” oponerse a la prórroga del Presupuesto ante una “situación macroeconómica incierta”

Por su parte, el PRO presentó un dictamen de minoría apelando a las atribuciones del poder legislativo que permite “sancionar la ley de presupuesto general si el poder ejecutivo no remitiera los proyecto de presupuesto”.
“Si seguimos con lo que hace habitualmente Nación, deberíamos corregir algunos aspectos que tienen que ver con recursos y erogaciones. Nos parece que es la forma responsable de fijar un Presupuesto y es lo que nos manda la Constitución”, manifestó el diputado José Gauffín.

Finalmente, con votos en contra, se aprobó la media sanción del proyecto de prórroga del Presupuesto 2023, pasando al Senado su tratamiento.

WhatsApp Image 2023-12-26 at 13.03.57“Cheque en blanco y discrecional”, las calificaciones del PRO a la prórroga del Presupuesto

Te puede interesar

El PRO cruzó a Patricia Bullrich por su afiliación a La Libertad Avanza

La acusó de "darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella". Además, desde el partido aseguraron que "deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda".

Rallé: “Hoy veo slogans, no propuestas”

El diputado por Güemes analizó la campaña electoral de cara a este próximo domingo y consideró que, en la última renovación de la Cámara, “se incorporaron algunos personajes” que no contribuyen a la institucionalidad.

Patricia Bullrich abandonó el PRO y se afilió a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad formalizó su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires.

Proponen que se incluyan los animales de compañía en el próximo censo

Se tratan de un Proyecto de Resolución y uno de Declaración a tratarse en el Concejo Deliberante capitalino.

Por falta de quorum, la Cámara de Diputados salteña no sesionó

Solo 28 legisladores se presentaron en el recinto, por lo que no se alcanzó el número necesario para iniciar la sesión; se necesitan 31 diputados – la mitad más uno del total de ellos – para cumplir con el quorum.

Gobernadores reclamaron que Nación reactive las obras

Todo sucedió durante un encuentro convocado por el Consejo Federal de Inversiones en Paraná. Contrapunto entre el mandatario bonaerense y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, por las críticas a Javier Milei.