Dantur: “Ojo, probablemente vengan por los recursos naturales de esta provincia”
En el marco del tratamiento del la prórroga del Presupuesto provincial 2024, el diputado se pronunció en contra el DNU y su implicancia para Salta. "También quiero escuchar las voces en defensa de nuestros recursos", desafío.
Durante su intervención en la última Sesión Ordinaria, donde se pretende prorrogar el tratamiento del Presupuesto 2024, el diputado Gustavo Dantur del bloque Más Salta (Metán), cuestionó algunas de la medidas económicas que prevé el Decreto de Necesidad y Urgencia, anunciado recientemente por Javier Milei.
Según su perspectiva, lo que hizo el Poder Ejecutivo de la Nación reviste de extrema gravedad, porque "vinieron a dejar sin presupuesto y en la incertidumbre total a todo un país".
En ese sentido sostuvo que el presidente Javier Milei, que en su momento abogó por la eliminación de la carga impositiva a los trabajadores, "ahora quiere borrar con el codo lo que escribió con la mano, porque no quieren dar visibilidad al DNU", advirtió Dantur.
Dantur agregó que la frágil situación económica se agravará con la eliminación de regulaciones laborales y la posibilidad de aceptar cualquier condición impuesta al buscar trabajo o alquilar una vivienda.
Además, apuntó contra la falta de protección de los recursos naturales salteños. "Esa es la patria que tenemos, donde también existe la prebenda de nuestros terrenos, de nuestras tierras, ¡Ojo! dentro de poco probablemente estemos aquí, pero quiero escuchar las voces en defensa de nuestros recursos naturales, porque probablemente también vengan por nuestros recursos provinciales", terminó.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.