Política26/12/2023

Dantur: “Ojo, probablemente vengan por los recursos naturales de esta provincia”

En el marco del tratamiento del la prórroga del Presupuesto provincial 2024, el diputado se pronunció en contra el DNU y su implicancia para Salta. "También quiero escuchar las voces en defensa de nuestros recursos", desafío.

Durante su intervención en la última Sesión Ordinaria, donde se pretende prorrogar el tratamiento del Presupuesto 2024, el diputado Gustavo Dantur del bloque Más Salta (Metán), cuestionó algunas de la medidas económicas que prevé el Decreto de Necesidad y Urgencia, anunciado recientemente por Javier Milei. 

Según su perspectiva, lo que hizo el Poder Ejecutivo de la Nación reviste de extrema gravedad, porque "vinieron a dejar sin presupuesto y en la incertidumbre total a todo un país". 

En ese sentido sostuvo que el presidente Javier Milei, que en su momento abogó por la eliminación de la carga impositiva a los trabajadores, "ahora quiere borrar con el codo lo que escribió con la mano, porque  no quieren dar visibilidad al DNU", advirtió Dantur. 

Durand Cornejo apuntó contra la Legislatura y su falta de control en la ejecución presupuestaria

Dantur agregó que la frágil situación económica se agravará con la eliminación de regulaciones laborales y la posibilidad de aceptar cualquier condición impuesta al buscar trabajo o alquilar una vivienda. 

Además, apuntó contra la falta de protección de los recursos naturales salteños. "Esa es la patria que tenemos,  donde también existe la prebenda de nuestros terrenos, de nuestras tierras, ¡Ojo! dentro de poco probablemente estemos aquí, pero quiero escuchar las voces en defensa de nuestros recursos naturales, porque probablemente también vengan por nuestros recursos provinciales", terminó.

Te puede interesar

Confirmaron la fecha para la jura en el Senado nacional

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

Bullrich: “Villarruel está muy colaborativa con la agenda del Gobierno”

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

El subsecretario de DDHH fue a la ONU a negar el número de desaparecidos

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La nueva CGT apura una reunión clave para debatir sobre la reforma laboral

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Milei recibió al CEO de la petrolera Vista Energy

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

El gobierno de Kicillof cuestionó el pacto comercial con EE.UU.

El ministro Augusto Costa advirtió que la alineación con Estados Unidos puede perjudicar a la industria local.