Fiestas de Fin de Año: Tránsito municipal tendrá 50 puntos de control
Además se habilitarán algunos puntos de estacionamiento particulares. El Operativo empezará a las 14 de este jueves hasta las 20 del domingo.
Este jueves en el CCM fue la presentación de los operativos de Fin de Año y, en diálogo con Aries, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato brindó los detalles.
“Vamos a estar con una cobertura en todo el macro y microcentro de la ciudad con 47 a 50 puntos establecidos con filtros para que los agentes de Tránsito puedan ordenar el tránsito”, manifestó el funcionario.
A su vez, informó que con el objetivo de que se pueda circular por el centro de la ciudad de forma ordenada, estratégicamente buscarán generar algunos puntos de estacionamiento particulares como van a ser la General Güemes, entre avenida Entre Ríos y Alvear; San Luis; Gorriti; General Paz, Urquiza hasta Jujuy; de Buenos Aires hasta Córdoba; Santa Fe, San Martín; Caseros, Vicente López desde el Paseo Güemes a España, detalló.
Asimismo, enfatizó en el respeto de las señales de tránsito y en el pago del estacionamiento medido, de corresponder.
El Operativo empezará a las 14 de este jueves hasta las 20 del domingo, explicó.
El flamante funcionario remarcó que la gestión busca tener mucha presencia y prevención. Aclaró que no buscan promover “mucha multa” con fines recaudatorios, sino que la “gente respete las reglas de tránsito”.
Assennato advirtió sobre el estacionamiento de vehículos en lugares no habilitados y apeló a la conciencia ciudadana.
En caso de emergencias pueden comunicarse al 105 o también denunciar por redes sociales oficiales de la Municipalidad y las propias del funcionario. Además, cuentan con la aplicación para dispositivos móviles “Empatía”.
Ciclovías: “Es muy bueno hacer bici, pero no en cualquier calle”
Continúa el análisis de las ciclovías en la ciudad, así lo manifestó, en Aries, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato.
Según contó ya finalizaron los trabajos de remoción de la ciclovía de calle Alvarado y se trabaja en la de avenida Belgrano, bajo los lineamientos para ordenar el tránsito.
El funcionario respondió a las críticas sosteniendo que “es muy bueno andar en bici, pero eso no significa en cualquier calle”. En esa línea, advirtió la necesidad de hacer estudios previos y actuar en consecuencia de los informes técnicos.
“Habrá gente que no le gustan las medidas, pero no lo hacemos para gustarles a unos o no gustarles, sino porque cuidamos la vida de la gente”, sentenció.
Te puede interesar
Hoy llegan a Salta las peregrinaciones más convocantes del Milagro
En el Día del Peregrino se espera el arribo de la mayor cantidad de delegaciones a la Catedral Basílica. Desde distintas localidades salteñas y de provincias vecinas, miles de fieles ingresan a la ciudad para participar de las celebraciones.
Procesión del Milagro 2025: más de 5.600 policías
El operativo de seguridad más grande del año se realiza el 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
Más de 12 mil fieles de los Valles Calchaquíes fueron recibidos por el Gobernador
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida.
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.