Año Nuevo con aumento: desde el 31 de diciembre el colectivo en Tartagal costará $300
El secretario de Gobierno confirmó el incremento en el pasaje del transporte urbano “para que los tartagalenses puedan seguir movilizándose”, aseguró.
En diálogo con Aries, el secretario de Gobierno, Ernesto Restom, confirmó que se aprobó la nueva tarifa del servicio de transporte público de pasajeros, para el corredor urbano de la ciudad de Tartagal.
Según lo explicó el funcionario, el aumento responde directamente a que la empresa prestataria del servicio, 13 de Junio, presentó valores de subsidio que no percibe, más el desfasaje del precio del combustible, marcando que el transporte debe ser reestructurado, “algo que la Secretaria del Gobierno anterior nunca quiso hacer ni mucho menos el intendente Mimessi”, disparó.
La ordenanza 13/22 vigente indica que cuando alguna empresa tiene un juicio con el Municipio, -como era el caso de 13 de Junio- no podía ser concesionaria de los corredores, “pero la gestión anterior utilizó una ordenanza de emergencia parar atribuirle facultades al intendente y que él pueda direccionar los corredores sin tener que pasar por el Concejo Deliberante”, explicó Restom respecto al desfaje del precio del transporte en Tartagal, que en su momento ya era el más caro del país cuando valía $100.
Y continuó, “en esta situación, Mario Mimessi dejó retrasado bastante el boleto y tampoco fueron capaces de coordinar con un equipo técnico para ver el tema de los subsidios. Lo que nosotros hicimos es derivar esa responsabilidad al Legislativo ya que la Carta Orgánica de la ciudad de Tartagal le otorga la facultad de los concejales de fijar la tarifa del transporte”.
“Estamos trabajando para que se pueda reordenar el transporte y poder garantizar que todos los tartagalenses puedan seguir movilizándose”, finalizó.
Te puede interesar
Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
San Lorenzo cobrará los rescates a "irresponsables" que se pierden en los cerros
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.