Año Nuevo con aumento: desde el 31 de diciembre el colectivo en Tartagal costará $300
El secretario de Gobierno confirmó el incremento en el pasaje del transporte urbano “para que los tartagalenses puedan seguir movilizándose”, aseguró.
En diálogo con Aries, el secretario de Gobierno, Ernesto Restom, confirmó que se aprobó la nueva tarifa del servicio de transporte público de pasajeros, para el corredor urbano de la ciudad de Tartagal.
Según lo explicó el funcionario, el aumento responde directamente a que la empresa prestataria del servicio, 13 de Junio, presentó valores de subsidio que no percibe, más el desfasaje del precio del combustible, marcando que el transporte debe ser reestructurado, “algo que la Secretaria del Gobierno anterior nunca quiso hacer ni mucho menos el intendente Mimessi”, disparó.
La ordenanza 13/22 vigente indica que cuando alguna empresa tiene un juicio con el Municipio, -como era el caso de 13 de Junio- no podía ser concesionaria de los corredores, “pero la gestión anterior utilizó una ordenanza de emergencia parar atribuirle facultades al intendente y que él pueda direccionar los corredores sin tener que pasar por el Concejo Deliberante”, explicó Restom respecto al desfaje del precio del transporte en Tartagal, que en su momento ya era el más caro del país cuando valía $100.
Y continuó, “en esta situación, Mario Mimessi dejó retrasado bastante el boleto y tampoco fueron capaces de coordinar con un equipo técnico para ver el tema de los subsidios. Lo que nosotros hicimos es derivar esa responsabilidad al Legislativo ya que la Carta Orgánica de la ciudad de Tartagal le otorga la facultad de los concejales de fijar la tarifa del transporte”.
“Estamos trabajando para que se pueda reordenar el transporte y poder garantizar que todos los tartagalenses puedan seguir movilizándose”, finalizó.
Te puede interesar
La Provincia creó una nueva escuela técnica en Cachi
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV cierra inscripciones para sorteo de 26 viviendas en Cachi
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.
En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.