Salta18/12/2023

El pan aumenta sin tope: el francés subirá desde un 30% y las especialidades rondarán el 40%

Por primera vez la Cámara no puede estimar los costos por la pérdida del valor e insta a los panaderos a fijar su propio precio.

“La gente tendrá que caminar y buscar entre calidad y precios”, lamentó por Aries, el presidente de la Cámara de Panaderos, Daniel Romano, luego de reconocer que esta vez la institución no fijará un precio estándar para el valor de los productos, por la suba generalizada en los insumos de primera mano. 


“Este fin de semana subió el 100% el plástico que usamos para las bolsas, pero no hay ninguna  materia prima que usemos que no haya subido menos del 60%. La harina también aumentó casi un 57%, y esperamos otra suba más, por eso, desde la Cámara hemos sugerido a los colegas que actualicen costos”, detalló Romano. 

En Salta, los medicamentos aumentaron en dos meses un 70 % y no descartan más aumentos



El titular de los panaderos aseguró que la actualización del pan francés partirá desde el 30%, mientras que las especialidades aumentarán a partir el 40%, dependiendo de cada panadería. 


“Antes sugeríamos pero ahora no podemos hacerlo por la cantidad de precios que hay”, añadió y explicó que sobre todo se dificulta calcular el valor de los aditivos para los productos importados que se utilizan para la masa de pizza, hamburguesas, de Viena o miga, cuyo valor es en dólares. 


“Cada colega tendrá que ir poniendo el costo de acuerdo a lo que esté comprando. Hay distribuidores que venden un producto en el día al 20% y otro al 30%; la diferencia a veces es del 100% del valor”, agregó.

Y finalizó, “cada panadero deberá fijar su propio costo y la gente tendrá que buscar entre la calidad y los precios. Caminar un poco, que es lo que está pasando en todos lados”.

Te puede interesar

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.