Rechazan pedido de Edesa de compensación por la inflación y ordenan una auditoría
Asimismo, el Ente ordenó a la empresa en el plazo de diez días acreditar la compra de energía y potencia respecto a CAMMESA para los períodos de septiembre a diciembre de 2023.
Mediante la Resolución N° 1690/2023 del Ente Regulador de Servicios Públicos –publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta – se rechazó el pedido de la Distribuidora de Energía Edesa de una compensación económica por los desfasajes económicos que se corresponden con los últimos procesos inflacionarios que afectan a la economía del país.
La prestataria del servicio alegó que el ajuste otorgado por el Ente en marzo de 2022 fue insuficiente al promedio mensual de la inflación de ese año.
Además, manifestó que el impacto de la inflación oficial sobre el VAD reconocido por las resoluciones N°s. 615/22 y 1484/23 ascendía a la suma de $18.715.590.737. A su vez esgrimió que existe deuda de $815.743.379,12 por falta de pago de subsidios del Fondo Compensador Tarifario de EDESA S.A. y ESED S.A.
Pese a los argumentos esgrimidos por Edesa, el Ente decidió en el artículo primero, rechazar por manifiestamente improcedente el pedido de compensación en los expedientes s administrativos N°s 267-57.874/2023 s/ Auditoría de Facturación del Servicio de Energía Eléctrica Período Diciembre 2022 - Departamento Orán y San Martín; 267-60.071/2023 s/ Compensación por Situación Tarifaria.
Luego, se ordena a la Gerencia Económica que en conjunto con la Gerencia de Energía Eléctrica practiquen auditoría sobre el cumplimiento de planes de inversión obligatoria correspondiente a los períodos 2.020 a 2023. Las conclusiones de la misma deberán ser elevadas al Directorio en el plazo de 30 (treinta) días.
Por otra parte, se intima a la empresa que en el plazo de 10 (diez) días acredite el cumplimiento de las obligaciones de los pagos relacionados con la compra de energía y potencia respecto de la empresa CAMMESA, y respecto de los períodos Septiembre, Octubre y Noviembre de 2023, bajo apercibimiento de iniciar Proceso de Aplicación de Sanciones, encuadrando su accionar como eventual infracción muy grave según lo dispuesto por el artículo 4° de la Resolución N° 616/2022.
Te puede interesar
Buscan mejorar la competitividad de la Provincia en el marco de la privatización del Belgrano
El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable mantuvo una reunión con autoridades de Trenes Argentinos Cargas en Buenos Aires para avanzar en estrategias que fortalezcan la competitividad logística de la provincia.
Sáenz a intendentes: “Sigamos trabajando por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”
El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.
Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta
La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.
Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo
Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione
El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.