Salta Por: Ivana Chañi18/12/2023

Rechazan pedido de Edesa de compensación por la inflación y ordenan una auditoría

Asimismo, el  Ente ordenó a la empresa en el plazo de diez días acreditar la compra de  energía y potencia respecto a CAMMESA para los períodos de septiembre a diciembre de 2023.

Mediante la Resolución N° 1690/2023 del Ente Regulador de Servicios Públicospublicada este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia  de Salta – se  rechazó el pedido de la Distribuidora de Energía Edesa de una compensación económica por los desfasajes económicos que se corresponden con los últimos  procesos inflacionarios que afectan a la economía del país.

La prestataria del servicio alegó que el ajuste otorgado por el Ente en marzo de 2022 fue insuficiente al promedio mensual de la inflación de ese año.

Tras el apagón en el país, decretan la "emergencia" del sector eléctrico

Además, manifestó que el impacto de la inflación oficial sobre el VAD reconocido por las resoluciones N°s. 615/22 y 1484/23 ascendía a la suma de $18.715.590.737. A su vez esgrimió que existe deuda de $815.743.379,12 por falta de pago de subsidios del Fondo Compensador Tarifario de EDESA S.A. y ESED S.A.

Pese a los argumentos esgrimidos por Edesa, el Ente decidió en el artículo primero, rechazar por manifiestamente improcedente el pedido de compensación en los expedientes s administrativos N°s 267-57.874/2023 s/ Auditoría de Facturación del Servicio de Energía Eléctrica Período Diciembre 2022 - Departamento Orán y San Martín; 267-60.071/2023 s/ Compensación por Situación Tarifaria.

Gran parte del país sin luz

Luego, se ordena a la Gerencia Económica que en conjunto con la Gerencia de Energía Eléctrica practiquen auditoría sobre el cumplimiento de planes de inversión obligatoria correspondiente a los períodos 2.020 a 2023. Las conclusiones de la misma deberán ser elevadas al Directorio en el plazo de 30 (treinta) días.

Por otra parte, se intima a la empresa que en el plazo de 10 (diez) días acredite el cumplimiento de las obligaciones de los pagos relacionados con la compra de energía y potencia respecto de la empresa CAMMESA, y respecto de los períodos Septiembre, Octubre y Noviembre de 2023, bajo apercibimiento de iniciar Proceso de Aplicación de Sanciones, encuadrando su accionar como eventual infracción muy grave según lo dispuesto por el artículo 4° de la Resolución N° 616/2022.

Te puede interesar

Infraestructura escolar: En Salta aún restan 10 escuelas rancho

La ministra de educación señaló que el número de estas instrucciones baja de forma paulatina y se trabaja con jefes comunales para mejorar las infraestructuras escolares en toda la provincia.

Fiore anunció concursos para supervisores y directores tras años sin llamados

La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.

Este viernes, vecinos de Solidaridad podrán donar sangre en el CIC “Carlos Xamena”

Podrán participar personas mayores de 18 años, con buen estado de salud y cumpliendo ciertos requisitos de exclusión.

Quema de pastizales en Salta: detectan y sancionan a cinco personas

La Patrulla Ambiental detectó in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez.

Se viene el Neumatón este jueves en el CCM

Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 900 toneladas.

Comercio: amplían el horario de carga y descarga de mercadería en el centro de la ciudad

Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.