Política14/12/2023

El Senado aprobó la reglamentación de la regulación de honorarios para abogados

La iniciativa que ahora deberá ser tratada en Diputados, propone modificar el articulado de la ley 8.035 para implementar un sistema que permita mantener el valor entre el tiempo de regulación y efectivo cobro.

La cámara del Senado dio media sanción al proyecto de ley para reglamentar la regulación de honorarios de abogados y procuradores mediante la modificación del articulado de la ley 8.035.

En Senador por Rosario de la Frontera detalló que se prevé agregar al artículo 37 un párrafo que indica que cuando se regulen honorarios profesionales, en todos los casos y bajo pena de nulidad, dichas regulaciones deberán contener el monto expresado en moneda de curso legal y también la cantidad de IUS –unidad de medida que tiene como base un porcentaje de los salarios de jueces de primera instancia- que el mismo representa a la fecha de resolución.

Impulsan la modificación de la ley que regula los honorarios de los abogados

En cuanto al cumplimiento de la obligación con el profesional, la norma establece que “el pago de esos honorarios será definitivo y cancelatorio cuando la suma abonada equivalga al valor del IUS al momento del efectivo pago”.

“El espíritu de este proyecto y la génesis se encuentra en manifestaciones, reclamos, observaciones que nos hicieron llegar colegas abogados en donde se marcaba que entre la fecha de la regulación de un honorario profesional que tiene carácter alimentario y el efectivo pago del mismo, este concepto quedaba totalmente desvirtuado, desactualizado y el poder adquisitivo que tenían estos honorarios al momento de su regulación se veía totalmente desvirtuado al momento del efectivo pago”, explicó Mónico.

Desde la comisión se manifestó que el sistema que propone el proyecto permite mantener el valor entre el tiempo de regulación y efectivo cobro solucionando así los reclamos.

“La norma también insta a la modificación del artículo 44 estableciendo que las deudas de honorarios pactadas o que surjan a una regulación judicial firme, devengarán un interés a partir de la mora, dando al profesional la opción de reclamar los honorarios expresados en la unidad arancelaria IUS prevista en esta ley con más un interés del 12% anual o reclamar los honorarios regulados convertidos al momento de la mora en moneda de curso legal con más los intereses previstos en el artículo 552 del código civil”, señaló.

Te puede interesar

Las universidades del país realizarán paros totales y rotativos durante todo un mes

En medio del tratamiento de la ley de financiamiento universitario en el Congreso, la CONADU Histórica convocó a un paro total de actividades del 11 al 17 de agosto, mientras que en las semanas siguientes paros rotativos de 48 horas.

Gareca: “Orozco pasó de enarbolar la bandera de la discapacidad a no poder salir a la calle”

La concejal apuntó contra la diputada nacional libertaria recordando que, cuando fue parte del Concejo, Orozco reclamaba políticas para el sector, mientras que ahora adhiere a la actitud de “crueldad” de su partido.

Antes de que se lo emplazara, Espert citó a Presupuesto para tratar los proyectos de los gobernadores

La convocatoria a la Comisión de Presupuesto y Hacienda se conoció este miércoles antes que la oposición busque votar un emplazamiento en la sesión.

Denuncian en la Justicia a Milei y al jefe de la SIDE por los reportes de inteligencia sobre opositores

Los sindicalistas Hugo Yasky y Hugo Godoy pidieron que se investigue al Presidente y a Neiffert; las dos CTA aparecían en los informes de inteligencia revelados.

"El Conicet puede desaparecer": científicos paran contra el ajuste

Más de 1.600 investigadores y científicos renunciaron en los últimos dos años, y se amplía el éxodo de especialistas por los bajos salarios y el desaliento al desarrollo de ciencia y técnica soberana.

Lobby tabacalero: Zapata usó la sesión para denunciar campaña de “desprestigio”

El legislador salteño reafirmó sus críticas contra la Ley del Tabaco, argumentando que no logró los objetivos de recaudación esperados. Sus declaraciones se producen durante una sesión clave que aborda el financiamiento universitario y otros temas sensibles.