Política Por: Ivana Chañi14/12/2023

La CGT trabaja junto al movimiento obrero, analizando sus acciones

Resaltan que el movimiento obrero es respetuoso de la voluntad popular, aunque avisan que estarán en las calles para defender a los trabajadores.

En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries, Jorge Guaymás afirmó que el presidente de la Nación, Javier Milei, “estafó” a los argentinos, marcando una serie de contradicciones en su  gobierno.

“Ha llegado un momento muy duro de transitar, pero hay que ser respetuoso porque el pueblo  es soberano y ha decidido”, manifestó. Instando al 55 % que votó a Milei a hacer un análisis.

Guaymás señaló que el Presidente en campaña habló de “casta política”, se diferenció de Luis Caputo (hoy ministro de Economía) y de Mauricio Macri (aliando político).

La CGT analiza la primera reacción ante los anuncios de Caputo

En esa línea, sostuvo que hubo una “estafa”, primero porque Milei llegó a la política con y por la política; y segundo porque la sociedad lo votó por decir quiénes fundieron al país-aludiendo a Caputo y Macri- y “hoy es el mismo que viene con recetas mágicas a decirnos cómo tenemos que funcionar y cómo viene a plantear un esquema económico que viene a destrozar al trabajador, a la clase media”, dijo.

La CGT criticó los anuncios del Gobierno: “El ajuste castiga al pueblo y no a la casta”

Rememorando la respuesta, desde España, del general y expresidente Juan Domingo Perón a la pregunta de qué iba a hacer contra la oposición para volver al país, citó: “No voy a hacer nada, dejen que ellos hagan lo que estamos viendo que están haciendo y sea la misma sociedad que los saquen por lo mal que están haciendo”.

“Bueno, nosotros el movimiento obrero decimos lo mismo”, manifestó, subrayando que el sector será respetuoso de la decisión de la mayoría y que “sean los propios, que lo votaron, los que marquen el aguante, el tiempo y cuál va a ser el camino en poder demostrar todas las estafas que han recibido”, indicó.

No obstante, advirtió que el movimiento obrero junto a la CGT luchará en las calles, o donde sea, por los que tienen y no trabajo, cerró.

Te puede interesar

Milei dijo que hay empate técnico: “Andá a votar”

El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.

“El Gobierno busca deslegitimar el trabajo periodístico”: FOPEA alertó sobre un clima hostil creciente

FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.

Laura Jorge, ante las denuncias de censura al periodismo: “Los kukas tienen miedo”

La concejal libertaria ensayó una defensa del gobierno nacional y negó que la Administración Milei haya atacado la libertad de expresión. “¿Cuántas barbaridades no le dicen al presidente los periodistas?”, cuestionó.

Farquharson: “Es repudiable la inacción de la diputada Orozco”

El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.

Discapacidad: en la misma línea que Salta, Misiones también promueve una acción de amparo

La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".

El Gobierno acusa a Kicillof de dejar la zona liberada para “promover un atentado contra Milei”

El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.