La inflación sigue sin freno: 12,8 % en noviembre y se proyecta un 170% en todo el año
La inflación de noviembre fue 12,8 % según el índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó el INDEC. La medición conocida este miércoles es la última que corresponde al gobierno de Alberto Fernández y la gestión de Sergio Massa frente a Economía.
La cifra representa un incremento de 160.9% interanual y acumula 148,2% desde noviembre pasado, lo que proyecta un 2023 con inflación por arriba del 170%.
Los rubros que más fuerte subieron fueron salud, con 15,9% y alimentos y bebidas no alcohólicas, con 15,7%.
Las consultoras privadas habían anticipado una aceleración importante en los precios durante la última semana del noviembre, tras un período de tendencia a la baja.
Luego del balotaje del pasado 19 de noviembre, las remarcaciones en las góndolas se aceleraron vertiginosamente impulsando a la inflación a un rango de entre 12% y 14% mensual, según las estimaciones de los economistas.
En la antesala a conocerse el dato del INDEC, se informó que la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 11,9% en noviembre, impulsada por la disparada de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que subieron 14,2%. Así, en los primeros 11 meses del año, la suba llega a 146,4%.
Las proyecciones privadas estiman, a la espera de la medición de diciembre, la inflación 2023 superaría el 170%.
Si bien en las últimas semanas hubo fuertes remarcaciones en los productos de consumo masivo ante la incertidumbre sobre cuál iba a ser la evolución del tipo de cambio, los anuncios económicos realizados este martes por el gobierno de Javier Milei ponen mayor presión sobre los precios minoristas. En ese marco, los economistas ya plantean para diciembre una inflación del 20%.
Clarín
Te puede interesar
Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300
Luego del revés en el Senado y una nueva alza de aranceles de Trump, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con bajas de hasta 2,33%.
Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.