Salta Por: Ivana Chañi13/12/2023

Pago de aguinaldos a municipales: El auxilio de Provincia, o tomar un crédito

Con los números rojos que dejó la gestión de Bettina Romero, desde el equipo económico de Emiliano Durand buscan alternativas para pagar los aguinaldos. Prórroga del Presupuesto 2023 y aumento en los impuestos.

“El lunes hicimos todas las gestiones para tener acceso a toda la información y las cuentas bancarias y no estaba ni la plata para los aguinaldos, ni la plata para los cheques diferidos que habían emitido hasta ese día”, manifestó el secretario de Hacienda municipal, Facundo Furió, en contacto con Aries.

“Sinceramente, esperábamos encontrarnos con otra situación y fue totalmente distinta”, confesó el funcionario. En su labor, frente a una de las carteras más calientes de la comuna, Furió contó que trabajarán conjuntamente con el Gobierno Provincial, se manejarán con austeridad en la propia recaudación y se analizará, peso por peso.

Ratifican que no hay plata para pagar los aguinaldos a los municipales

Respecto al pago de los aguinaldos, Facundo Furió afirmó que es una prioridad para la gestión y se analiza, de no llegar con los recursos propios,  recurrir al Gobierno de la Provincia o en su defecto, buscar alguna fuente de financiamiento. “No es lo que queremos hacer, no queremos generar más intereses, más gastos de intereses sobre deuda, pero sí lo tenemos que trabajar con Provincia”, manifestó.

En otro tramo de la entrevista, el Secretario de Hacienda confirmó que la Municipalidad, al igual que el Gobierno Nacional y Provincial, prorrogará el Presupuesto 2023. Significa que todas las partidas y recursos quedan congelados, aunque puede haber ajustes, agregó.

Bettina dejó una deuda de siete mil millones de pesos

“Al no tener los recursos de Nación en un presupuesto y Provincia al ser nuestra segunda fuente de recursos más importante con la coparticipación, no podemos hacer otra cosa distinta que prorrogar”, explicó.

En este sentido, dijo Furió que están trabajando con el Concejo Deliberante para que salga por Ordenanza.

Finalmente, el titular de la Secretaría de Hacienda no descartó actualización en los impuestos.

“Estamos estudiando para que el impacto sea menor, pero va haber algún aumento en los tributos municipales”, completó.

Te puede interesar

Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera

Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.

Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana

Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.

Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín

La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.

“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle

La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.

Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad

Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.

En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”

Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.