Fiore: “Llegó la hora de poner en práctica las cosas que antes cuestionaba”
Reconocida por su férrea labor de oposición al oficialismo cuando era diputada, a días de asumir como ministra de Educación, Cristina Fiore se refirió al llamado del gobernador para integrar su gabinete.
Durante el programa Agenda Abierta, la reciente asumida Ministra, Cristina Fiore, abordó la convocatoria de Gustavo Sáenz para integrar el Ejecutivo en la cartera de Educación, quizá una de las más escrutadas públicamente, por la infraestructura de las escuelas y la frecuencia de los paros docentes.
“Me llamó la atención la generosidad del Gobernador, porque muchas veces desde la política se habla de la apertura del diálogo y el consenso, pero a veces, eso queda en lo discursivo y no se lleva a la práctica”, comenzó la Ministra.
En ese sentido aseveró que no desaprovechará “la semejante confianza” que depositó el Gustavo Sáenz en su persona, por lo que se compromete el doble para asumir el nuevo cargo, “y no solamente por él, sino por Salta”.
La ahora diputada mandato cumplido, supo colocarse del lado opuesto del mostrador y cuestionar fuertemente algunos aspectos del Gobierno cuando ejercía la función legislativa. Al respecto disparó: “llegó la hora de que las cosas que antes cuestionaba, llevarlas a la práctica”.
Y trazó la diferencia respecto a las funciones, “en el ámbito legislativo es blanco o negro, porque hay que definir un artículo y si no hay acuerdo en las condiciones se vota a favor o en contra, mientras que en el ámbito ejecutivo, se puede llegar otros diálogos o consensos porque no hay divisiones tan tajantes de artículos”, cerró.
Te puede interesar
Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”
El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert
La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.
El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene
Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo
El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.
The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.