Salta Itati Ruiz 12/12/2023

Plan Piloto de Oralidad: "No debe aplicarse a costa de la salud de la gente"

Verónica Simesen de Bielke se pronunció al respecto, luego de que la Defensora Oficial - y su amiga personal- Ana Laura Reyes, falleciera en una audiencia multipropósito que se llevaba a cabo en el Poder Judicial.

La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke expresó su recaudo en torno al proyecto ingresado en el Senado para la modificación del Código Penal Procesal, que prevé, además del cambio en la oralidad durante todo el proceso judicial, la redefinición de competencia de los jueces y modificaciones en los fueros a magistrados, legisladores y funcionarios. 

“El Poder Judicial no nos ha dicho cuáles son los resultados en los parámetros en eficacia y agilidad,  que son los que miden  realmente si el cambio es positivo”, argumentó  por Aries, en torno a la prueba piloto que rige desde marzo. 


Según lo prevé el proyecto, la investigación de jueces a fiscales “ahora incorpora la oralidad, se moderniza el juicio oral y público y se pasa de un sistema inquisitivo o acusatorio a otro adversarial”.  

Escudero: “Seguir escondiendo debajo de la alfombra los problemas del Poder Judicial de Salta, es un error”


Simesen de Bielke manifestó su descontento, destacando la sobreexigencia a la que, según su experiencia, ya están sometidos los fiscales de investigación del Ministerio Público Fiscal. "Dicen que estamos cafetiando en los pasillos, pero yo realmente corro en los pasillos porque estoy en una audiencia y ya me están llamando para otras”, agregó. 


Si bien la letrada no descartó de buenas a primeras la incorporación de nueva  tecnología  para permitir la oralidad en todas las etapas del proceso judicial, aseguró que en las provincias donde se avanzó con éxito, como Mendoza, Neuquén y Río Negro,  la reforma se hizo “conjuntamente entre el Ministerio Público Fiscal con el Poder Judicial y han preparado a los operadores”. 


Además bregó por una modificación del Código Penal Procesal, pero “no a costa de la salud de la gente, y  sin tener en cuente el costo para las fiscalías que ya se está viendo porque no se  puede trabajar con dos empleados en una fiscalía que tiene a cargo 60 mil personas”, cerró.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.