Pymes mantienen la incertidumbre ante una posible caída del consumo
Por Aries, la tesorera de la Cámara Pyme de Salta Miriam Guzmán dijo que “el gobernador dejó bastante tranquilidad” pero existe “mucha incertidumbre a nivel nacional” sobre la inflación y especulación.
En Hablemos de Política por Aries, la tesorera de la Cámara Pyme de Salta, Miriam Guzmán, marcó la visión del sector de cara a la nueva gestión de los Ejecutivos.
Advirtió que si bien “el gobernador dejó bastante tranquilidad porque hay varios ítems que no se repican en provincia”, existe “mucha incertidumbre a nivel nacional” preocupando puntualmente la inflación y especulación.
“Tenemos que ver que va a pasar con la apertura de los mercados internacionales, si va a estar apoyada por una política de estabilidad de los costos para todas las pymes argentinas porque si no van a empezar a cerrar las fábricas, los insumos se van a poner difíciles de acceso, si bien las pymes en su gran mayoría cuando tienen algún inconveniente suelen tener stock, no es eterno”, manifestó.
Guzmán aseguró que hasta el momento no registraron cierres de pymes a causa de la política económica, sin embargo señaló la existencia del temor ante una posible caída de consumo, consecuencia de la inflación y el aumento del combustible que repercute en el precio de los productos.
Respecto a las declaraciones de Javier Milei sobre futuras medidas a tomar, Guzmán consideró que actúa a “prueba y ensayo midiendo el termómetro social”.
“Tira un dicho para ver cómo reacciona la gente y para ver si lo aplica o no porque no es que da anuncios reales que se ejecutan inmediatamente, va jugando y midiendo el termómetro social permanentemente, pero en ese juego maquiavélico va generando una sensación social que no está buena, genera un panorama y un aire viciado donde todos, aún aquellos que lo votaron, no saben qué esperar”, manifestó.
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.