Clemente Vera salió en libertad: “La Justicia es culpable”
En libertad, Santos Clemente Vera reafirmó su inocencia y apuntó a la Justicia de Salta. “No entiendo por qué a mí, hoy soy yo y puede haber sido cualquier vecino”, expresó.
El jueves pasado la Corte Suprema de Justicia de la Nación anuló la sentencia de Santos Clemente Vera en el caso por el homicidio de las francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni en 2011; la defensa pidió la excarcelación y finalmente este lunes la Corte de Justicia de Salta ordenó su liberación inmediata.
“Se hizo justicia por fin, por años lo esperé, sufría, y ahora se hizo justicia gracias al doctor Vera porque luchó mucho, nos pusieron un pie en el camino y al último la Corte Suprema de Salta nos puso un muro porque nos denegaron recursos y tuvo que ir el doctor Vargas a Buenos Aires y sin un peso, tuve un juicio de tres meses y nunca me cobró un peso”, manifestó Santos Clemente Vera fuera del penal.
Clemente Vera aseguró que en el penal de Villa del Rosas “me trataron bien” aunque aseguró estar “con mucha bronca” hacia la Justicia a la que apuntó como culpable.
“Yo tendría que estar con mis hijos, mi familia, mi madre, mi padre, mis hermanos que ya no están, viví muchas cosas difíciles y me encomendaba a Dios. No entiendo por qué a mí, hoy soy yo y puede haber sido cualquier vecino” expresó.
Reafirmando su inocencia, Celemente Vera criticó a la Justicia de Salta que “no investigó bien las cosas”.
“La justicia es culpable, no investigó las cosas, pienso que tiene que hacer bien las cosas, yo fui guía de la justicia, de la brigada, los acompañé, los guie en el sendero porque conozco y ¿por qué tiene que apuntar un contrabajo? Lasi me nombró y dicen que por eso, pero yo soy pobre, no tengo plata, Martín Pérez mismo me dijo: “nunca lo vas a lograr”, manifestó.
Te puede interesar
Red de trata de menores en Salta: MPF de la Nación insta a víctimas a denunciar
El Ministerio Público Fiscal de la Nación recordó los canales de denuncia y asistencia disponibles las 24 horas para niñas, niños, adolescentes y personas que atraviesen o conozcan situaciones de trata, abuso o explotación sexual.
Red de trata en escuelas: investigan prostitución, trata, asociación ilícita y ampliarán a pornografía infantil
El juez federal Julio Leonardo Bavio amplió las imputaciones contra cinco de los ocho acusados en la causa que investiga una red de trata de alumnas en Salta. El defensor de Víctimas, Nicolás Escandar, no descartó que también se evalúe la figura de distribución de pornografía infantil y suministro de estupefacientes.
Red narco en Villa Las Rosas: duras sentencias para penitenciarios y familiares de internos
El Tribunal de Juicio impuso penas de hasta 10 años y 6 meses por comercialización de drogas y exacciones ilegales en la Unidad Carcelaria 1.
Explotación sexual en colegios de Salta: ya son ocho los imputados y las víctimas podrían ser más de 30
El Defensor Público de Víctimas de la Justicia Federal explicó que la investigación por una red de explotación sexual ya tiene ocho imputados con prisión preventiva, no descartó nuevas detenciones y detalló que aumentan las denuncias.
Juez redactó una sentencia con IA y la anularon
La Cámara en lo Penal de Esquel advirtió frases anómalas en el escrito, como "Aquí tienes el punto IV reeditado...", y resaltó que el uso de IA se contrapone con las directivas del Superior Tribunal de Justicia, que ahora deberá evaluar la conducta del magistrado.
Comodoro Py: Deniegan el pedido de Espert de mover la causa por presunto lavado de San Isidro
La fiscal Alejandra Mángano se opuso al planteo. La causa en Comodoro Py investiga la presunta financiación de la campaña presidencial de Espert en 2019 con bienes de Machado.