Salud11/12/2023

Durante el fin de semana largo, más de 3200 personas fueron asistidas en guardias

El Ministerio de Salud Pública proporciona información sobre las asistencias brindadas a través de los servicios de guardia del SAMEC y hospitales de la ciudad de Salta.

Durante el fin de semana y el feriado, el Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) concretó 209 atenciones presenciales por diversos motivos, entre ellos, accidentes de tránsito, lesiones y agresiones, violencia familiar, quemaduras, heridos con arma blanca y personas con diferentes patologías.

Además, se efectuaron asistencias en las coberturas efectuadas en diversos lugares y eventos de concentración de personas.

Materno Infantil

El hospital Materno Infantil reportó, desde las 20 del jueves 7 de diciembre hasta las 8 del lunes 11, las siguientes novedades:

En guardia de adultas se atendieron 387 pacientes, de las cuales 57 fueron hospitalizadas. Hubo 120 atenciones de obstetricia, 146 de ginecología y 80 de clínica médica.

En la guardia pediátrica, ingresaron 1212 pacientes, de los cuales 63 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 216 por patologías respiratorias, 122 por traumatismos varios, 136 por gastroenteritis, 5 por accidente de tránsito y 2 por mordedura de perro.

Hubo 52 nacidos vivos: 24 hombres y 28 mujeres.

San Bernardo

En el hospital San Bernardo, desde las 8 del jueves 7, hasta las 8 del lunes 11, se atendieron por guardia 807 consultas.

De los pacientes atendidos, 148 fueron hospitalizados.

Hubo 107 personas accidentadas, de las cuales 58 fueron por siniestros de tránsito:

  • 29 motociclistas
  • 22 transeúntes
  • 4 automovilistas
  • 3 ciclistas
  • También, entre las asistencias por guardia, se contabilizaron 36 pacientes derivados por otros centros sanitarios. 

Señor del Milagro

En las jornadas del viernes, sábado y domingo, la guardia de emergencias del hospital Señor del Milagro atendió a 560 personas, mayores de 15 años. Los requerimientos médicos, en su mayoría fueron por casos de gastroenteritis.

ESI: “No impone cosas, sino que aporta información”

Arturo Oñativia

El hospital Dr. Arturo Oñativia atendió 55 consultas por guardia de emergencia durante el viernes, sábado y domingo, siendo las principales causas: infección de la piel, gastroenteritis, constipación e infecciones del tracto urinario.

Miguel Ragone

Entre las 20 del viernes 8 de diciembre y las 8 del lunes 11, el servicio de guardia del hospital de salud mental Dr. Miguel Ragone atendió 45 personas que requirieron asistencia psiquiátrica y psicológica de emergencia.

Te puede interesar

Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte

El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.