"No son opositores, son enemigos": los consejos de Bolsonaro a Milei luego de su encuentro
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se encuentra en la Argentina para presenciar el domingo por la mañana la asunción de Javier Milei como primer mandatario de la Argentina. En la previa, ambos dirigentes políticos se encontraron en el Hotel Libertador.
"Acepté su invitación y vine aquí a acompañarlo, le pido a Dios que bendiga al pueblo argentino", comenzó Bolsonaro al encontrarse con la prensa a la salida de la reunión con Milei, con quien comparte ideología y en varias oportunidades elogió.
El referente de derecha reveló que "fue una charla entre amigos, él hizo un breve retrato de lo que vive Argentina. La cuestión más importante es la economía, todo el mundo sabe eso. La escuela de él es la austríaca, va a tener que tomar medidas rápidas porque hay una hiperinflación en el horizonte que él pretende evitar".
Bolsonaro llegó a la Argentina para estar presente en la asunción presidencial que se producirá el próximo domingo, algo que significó algunas rispideces diplomáticas con el actual mandatario de Brasil, Lula Da Silva, antes de que La Libertad Avanza llegue al poder.
Bolsonaro se encontró con Milei: de qué hablaron
"Milei recibe un país en una situación económica crítica, pero tiene esperanza en el equipo que está formando para encontrar un punto de inflexión y que la Argentina vuelva a ser un país económicamente reconocido en el mundo", opinó Bolsonaro frente a la prensa.
Las consideraciones del expresidente no solo abarcaron el gobierno de Milei, sino que también realizó diversos planteos más generales como un análisis sobre la presencia de la izquierda y la derecha en el panorama mundial actual.
"Nosotros defendemos la democracia y la libertad. Yo soy radical en esa cuestión, los de la izquierda no son opositores, son enemigos, porque en el fondo lo que quieren es el poder absoluto y robar nuestra libertad", lanzó Bolsonaro.
Sobre lo que agregó: "Cuando algunos me decían que debíamos dialogar con ellos, yo pregunto, ¿qué países con gobiernos radicales de izquierda dialogan con otros? No lo hacen. Nosotros defendemos la democracia, la libertad, el libre comercio, la buena relación entre los pueblos y algo muy importante que es la autonomía de cada país".
"En cambio, cuando la izquierda gana solo tiene un objetivo, que es el poder por el poder a cualquier costo, no piensa en su pueblo. Así como Argentina, Brasil también se empobreció con la izquierda", cerró Bolsonaro tras su reunión con el presidente electo.
Cronista
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.