
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se encuentra en la Argentina para presenciar el domingo por la mañana la asunción de Javier Milei como primer mandatario de la Argentina. En la previa, ambos dirigentes políticos se encontraron en el Hotel Libertador.
Política08/12/2023
"Acepté su invitación y vine aquí a acompañarlo, le pido a Dios que bendiga al pueblo argentino", comenzó Bolsonaro al encontrarse con la prensa a la salida de la reunión con Milei, con quien comparte ideología y en varias oportunidades elogió.
El referente de derecha reveló que "fue una charla entre amigos, él hizo un breve retrato de lo que vive Argentina. La cuestión más importante es la economía, todo el mundo sabe eso. La escuela de él es la austríaca, va a tener que tomar medidas rápidas porque hay una hiperinflación en el horizonte que él pretende evitar".
Bolsonaro llegó a la Argentina para estar presente en la asunción presidencial que se producirá el próximo domingo, algo que significó algunas rispideces diplomáticas con el actual mandatario de Brasil, Lula Da Silva, antes de que La Libertad Avanza llegue al poder.
Bolsonaro se encontró con Milei: de qué hablaron
"Milei recibe un país en una situación económica crítica, pero tiene esperanza en el equipo que está formando para encontrar un punto de inflexión y que la Argentina vuelva a ser un país económicamente reconocido en el mundo", opinó Bolsonaro frente a la prensa.
Las consideraciones del expresidente no solo abarcaron el gobierno de Milei, sino que también realizó diversos planteos más generales como un análisis sobre la presencia de la izquierda y la derecha en el panorama mundial actual.
"Nosotros defendemos la democracia y la libertad. Yo soy radical en esa cuestión, los de la izquierda no son opositores, son enemigos, porque en el fondo lo que quieren es el poder absoluto y robar nuestra libertad", lanzó Bolsonaro.
Sobre lo que agregó: "Cuando algunos me decían que debíamos dialogar con ellos, yo pregunto, ¿qué países con gobiernos radicales de izquierda dialogan con otros? No lo hacen. Nosotros defendemos la democracia, la libertad, el libre comercio, la buena relación entre los pueblos y algo muy importante que es la autonomía de cada país".
"En cambio, cuando la izquierda gana solo tiene un objetivo, que es el poder por el poder a cualquier costo, no piensa en su pueblo. Así como Argentina, Brasil también se empobreció con la izquierda", cerró Bolsonaro tras su reunión con el presidente electo.
Cronista

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.