
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se encuentra en la Argentina para presenciar el domingo por la mañana la asunción de Javier Milei como primer mandatario de la Argentina. En la previa, ambos dirigentes políticos se encontraron en el Hotel Libertador.
Política08/12/2023"Acepté su invitación y vine aquí a acompañarlo, le pido a Dios que bendiga al pueblo argentino", comenzó Bolsonaro al encontrarse con la prensa a la salida de la reunión con Milei, con quien comparte ideología y en varias oportunidades elogió.
El referente de derecha reveló que "fue una charla entre amigos, él hizo un breve retrato de lo que vive Argentina. La cuestión más importante es la economía, todo el mundo sabe eso. La escuela de él es la austríaca, va a tener que tomar medidas rápidas porque hay una hiperinflación en el horizonte que él pretende evitar".
Bolsonaro llegó a la Argentina para estar presente en la asunción presidencial que se producirá el próximo domingo, algo que significó algunas rispideces diplomáticas con el actual mandatario de Brasil, Lula Da Silva, antes de que La Libertad Avanza llegue al poder.
Bolsonaro se encontró con Milei: de qué hablaron
"Milei recibe un país en una situación económica crítica, pero tiene esperanza en el equipo que está formando para encontrar un punto de inflexión y que la Argentina vuelva a ser un país económicamente reconocido en el mundo", opinó Bolsonaro frente a la prensa.
Las consideraciones del expresidente no solo abarcaron el gobierno de Milei, sino que también realizó diversos planteos más generales como un análisis sobre la presencia de la izquierda y la derecha en el panorama mundial actual.
"Nosotros defendemos la democracia y la libertad. Yo soy radical en esa cuestión, los de la izquierda no son opositores, son enemigos, porque en el fondo lo que quieren es el poder absoluto y robar nuestra libertad", lanzó Bolsonaro.
Sobre lo que agregó: "Cuando algunos me decían que debíamos dialogar con ellos, yo pregunto, ¿qué países con gobiernos radicales de izquierda dialogan con otros? No lo hacen. Nosotros defendemos la democracia, la libertad, el libre comercio, la buena relación entre los pueblos y algo muy importante que es la autonomía de cada país".
"En cambio, cuando la izquierda gana solo tiene un objetivo, que es el poder por el poder a cualquier costo, no piensa en su pueblo. Así como Argentina, Brasil también se empobreció con la izquierda", cerró Bolsonaro tras su reunión con el presidente electo.
Cronista
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.