El ladero de Bettina Romero se lavó las manos por el paro de recolectores y acusó “extorsión”
El secretario Legal y Técnico de la Municipalidad, Daniel Nallar, aseguró que no se debe nada y los mandó a trabajar a los afiliados del Sindicato de Camioneros.
Los salteños deben remontarse a 20 años atrás para recordar cuando fue el día que se quedó la ciudad sin recolección de residuos. En el final del mandato de la intendenta Bettina Romero, los salteños amanecieron bajo la basura por la medida de fuerza de los trabajadores.
Desde el sindicato de Camioneros explicaron que la Municipalidad no pagó a la empresa por las prestaciones y ello provocó que no percibieran el sueldo como corresponde.
El secretario Legal y Técnico de la Municipalidad, Daniel Nallar, se volcó a las redes sociales y se despachó en un hilo por X (ex Twitter) contra la empresa Agrotécnica Fueguina.
“Cobren lo justo y necesario. No debe haber aumento”, manifestó el funcionario. Para Nallar, el paro es por la negativa a la Empresa Agrotécnica Fueguina de aumentar lo que perciben por el servicio de recolección de residuos. “La Plata sale del bolsillo de los salteños”, esgrimió.
Asimismo, negó que la Municipalidad haya incumplido con los pagos, sino todo lo contrario. “La muni está al día”, agregó.
En ese sentido, Nallar acusó a la empresa de exigir 1.000 millones mensuales, a lo que añadió enfático “NO AL AUMENTO QUE PIDE Agrotécnica FUEGUINA”.
Los mandó a trabajar y les exigió que “no extorsionen”. “Las mafias no tienen más lugar en Argentina”, gatilló.
Nallar, por otro lado, dijo que estará atento si la empresa logra un acuerdo más beneficioso con el intendente electo, Emiliano Durand, desde que tome el mando en la comuna.
Finalmente, responsabilizó a la empresa y sus trabajadores por las consecuencias ambientales y sanitarias del paro. Advirtiendo que son razón suficiente para que, se rescinda el contrato y se multe apelando a los daños y perjuicios a la ciudad.
Te puede interesar
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.