“La UNSa no puede seguir bajo un caparazón”
La Universidad Nacional de Salta logó la adjudicación de una señal de TV digital abierta. Los directivos destacaron el eje de gestión de “abrir” y “expandir” la universidad a la comunidad.
En "El Acople", el rector y vicerrector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato, respectivamente, hicieron un análisis de la gestión, remarcando los objetivos planteados, con la mirada puesta en la comunidad.
El rector Daniel Hoyos se refirió a la adjudicación de ENACOM de una señal de TV digital abierta, similar a la que le que fue entregada a Provincia. Hoyos confesó que piensa en un canal universitario con el que puedan compartir a la sociedad las investigaciones de las distintas facultades.
En tanto, el vicerrector Nicolás Innamorato admitió estar feliz por la noticia fundamentando que, “va a permitir seguir visibilizando a los investigadores, a los profesores, como tantas otras cosas más”, afirmó.
En este sentido, resaltó que uno de los ejes de gobierno universitario es “que la universidad no puede seguir bajo el caparazón con la que venía trabajando, con investigadores en sus laboratorios y que no se volcaban a la comunidad”. “Entonces, a través de nuestra gestión hemos logrado expandir a nuestra universidad a todos los rincones de la provincia”, agregó.
En este punto, distinguió a los centros de extensión, por medio de los cuales brindaron capacitaciones con trayectos formativos cortos ya que a la fecha son más de 5.000 las certificaciones de formación entregadas. “Eso ha permitido dar un salto de calidad a nuestra sociedad”, opinó Innamorato.
Te puede interesar
Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.
Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios
El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.
Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso
El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.
Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa
El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología
Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.