“La UNSa no puede seguir bajo un caparazón”
La Universidad Nacional de Salta logó la adjudicación de una señal de TV digital abierta. Los directivos destacaron el eje de gestión de “abrir” y “expandir” la universidad a la comunidad.
En "El Acople", el rector y vicerrector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato, respectivamente, hicieron un análisis de la gestión, remarcando los objetivos planteados, con la mirada puesta en la comunidad.
El rector Daniel Hoyos se refirió a la adjudicación de ENACOM de una señal de TV digital abierta, similar a la que le que fue entregada a Provincia. Hoyos confesó que piensa en un canal universitario con el que puedan compartir a la sociedad las investigaciones de las distintas facultades.
En tanto, el vicerrector Nicolás Innamorato admitió estar feliz por la noticia fundamentando que, “va a permitir seguir visibilizando a los investigadores, a los profesores, como tantas otras cosas más”, afirmó.
En este sentido, resaltó que uno de los ejes de gobierno universitario es “que la universidad no puede seguir bajo el caparazón con la que venía trabajando, con investigadores en sus laboratorios y que no se volcaban a la comunidad”. “Entonces, a través de nuestra gestión hemos logrado expandir a nuestra universidad a todos los rincones de la provincia”, agregó.
En este punto, distinguió a los centros de extensión, por medio de los cuales brindaron capacitaciones con trayectos formativos cortos ya que a la fecha son más de 5.000 las certificaciones de formación entregadas. “Eso ha permitido dar un salto de calidad a nuestra sociedad”, opinó Innamorato.
Te puede interesar
En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.