Insisten en la necesidad de una ley de cine provincial

Actores salteños bregan por su creación, destacando las ganancias que deja la industria del cine en todo el mundo.

“Estoy convencido que se podría filmar mucho más en Salta, pero somos una de las pocas provincias que no tiene Ley de Cine provincial, y si bien la venimos luchando hace un montón no la podemos sacar, y da vueltas por Diputados y Senadores”, lamentó en el programa El Acople el actor salteño, Javier Flores Lescano. 


El reconocido cineasta salteño además destacó que en la provincia ya existe una ley de mecenazgo cultural pero, “es muy loco porque está parada en Rentas,  porque no quieren liberar la caja”, objetó, añadiendo que al sector empresario “le encantaría poner plata en el cine local, pero en vez de vez de pagar impuestos, darían esa plata para que vos mismo produzcas las películas”. 

"Si la historia de Güemes sucedía en Hollywood ya hubiesen hecho cinco mil películas”


Según su mirada bajo esta gestión provincial, el distrito audiovisual creció con el programa de fomento, llamado Salta Set, que podría terminar a partir del recorte de fondos anunciados por Nación en la materia. “Tengo un mal vaticinio y me parece que se corta”, agregó. 


“Por eso pedimos la ley, porque los fondos están ligados al gobierno de turno y por eso siempre hay una incertidumbre. Explicamos en Diputados mil veces los beneficios, por ejemplo si se invierten 20 millones para hacer una película, no se los estás dando personalmente a la productora, sino que vuelven los millones inmediatamente a la Provincia en equipos, actores locales, alquileres, servicio de catering, etc”, argumentó el director. 


Lescano finalmente señaló que el cine se trata de una industria “realmente buenísima que funciona en todos los lugares del mundo, pero acá eso no  lo ven”, concluyó.

Te puede interesar

Ricky Gervais: "Creíamos que odiarían la versión estadounidense"

El absurdo retrato de la vida en una oficina ya era un éxito en Gran Bretaña, pero nadie confiaba en las posibilidades de una remake. Sin embargo, el suceso se repitió y llegó a nueve temporadas.

Siete películas filmadas en plano secuencia para ver el finde XXL

El plano secuencia constituye uno de los recursos cinematográficos más exigentes tanto para el equipo técnico como para los actores. Su reciente popularidad en Adolescencia invita a examinar la evolución de esta técnica.

El domingo de Pascua interpretarán la “Misa Criolla” en la plaza 9 de Julio

La tradicional obra de Ariel Ramírez será interpretada por el grupo Huk y el Estudio Coral Salta en un concierto gratuito que combina folclore, música coral y espiritualidad, este domingo en el corazón de la ciudad.

Semana Santa: Películas y series para ver y reflexionar

12 clásicos y producciones actuales conocer más sobre la fecha histórica. Historias para profundizar en el mensaje cristiano, revivir grandes historias del cine épico o simplemente compartir una buena película en familia.

Este sábado se realizará la 1° Maratón de Teatro

Se llevará a cabo el19 de abril, en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.

Con más de 5.000 ejemplares, se prepara la 4° suelta de libros

Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.