Insisten en la necesidad de una ley de cine provincial
Actores salteños bregan por su creación, destacando las ganancias que deja la industria del cine en todo el mundo.
“Estoy convencido que se podría filmar mucho más en Salta, pero somos una de las pocas provincias que no tiene Ley de Cine provincial, y si bien la venimos luchando hace un montón no la podemos sacar, y da vueltas por Diputados y Senadores”, lamentó en el programa El Acople el actor salteño, Javier Flores Lescano.
El reconocido cineasta salteño además destacó que en la provincia ya existe una ley de mecenazgo cultural pero, “es muy loco porque está parada en Rentas, porque no quieren liberar la caja”, objetó, añadiendo que al sector empresario “le encantaría poner plata en el cine local, pero en vez de vez de pagar impuestos, darían esa plata para que vos mismo produzcas las películas”.
Según su mirada bajo esta gestión provincial, el distrito audiovisual creció con el programa de fomento, llamado Salta Set, que podría terminar a partir del recorte de fondos anunciados por Nación en la materia. “Tengo un mal vaticinio y me parece que se corta”, agregó.
“Por eso pedimos la ley, porque los fondos están ligados al gobierno de turno y por eso siempre hay una incertidumbre. Explicamos en Diputados mil veces los beneficios, por ejemplo si se invierten 20 millones para hacer una película, no se los estás dando personalmente a la productora, sino que vuelven los millones inmediatamente a la Provincia en equipos, actores locales, alquileres, servicio de catering, etc”, argumentó el director.
Lescano finalmente señaló que el cine se trata de una industria “realmente buenísima que funciona en todos los lugares del mundo, pero acá eso no lo ven”, concluyó.
Te puede interesar
“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España
El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.
Arjona arrasa en Argentina: diez shows agotados
El cantante guatemalteco alcanzó un récord histórico en Buenos Aires, con todas las entradas vendidas para su tour “Lo que el seco no dijo”.
Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiano
Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.
Ricardo Arjona agotó dos Movistar Arena en 70 minutos y agregó otra función
El cantante se presentará los días 1, 2 y 3 de mayo.
Arjona regresa a Argentina con su nueva gira mundial
Tras conquistar escenarios como el Madison Square Garden y Miami, el artista llegará al Movistar Arena en mayo de 2026 con dos funciones ya anunciadas.
Charly García y Sting sorprendieron con un gran anuncio
Tras el encuentro de febrero, cuando el ex The Police vino a presentarse al frente de un trío en el Movistar Arena, los músicos realizaron esta mañana un anuncio conjunto.