Pfizer despidió a más de 50 empleados de su sede en Argentina
Estaban en las áreas de Comercial, Acceso y Marketing. Las cesantías responden a un plan global de la multinacional. Solo en el Reino Unido despidieron a 500 empleados.
El laboratorio norteamericano Pfizer, cuyos ingresos se multiplicaron durante la pandemia de la Covid al haber facturado miles de millones de dólares en vacunas, despidió a más de medio centenar de empleados de su división en la Argentina, según fuentes de la industria farmacéutica.
Los despidos fueron comunicados por el equipo de Agustina Ruiz Villamil, quien había asumido en marzo al frente de la filial local de la empresa, ubicada en Villa Adelina, en los edificios Lumila Thames, al costado de la ruta Panamericana, donde se mudaron en 2014.
La designación de Ruiz Villamil tenía la intención de reducir los costos operativos del laboratorio y "reacomodar la estructura", indicaron fuentes del sector farmacéutico a la agencia NA. Esta semana, los empleados fueron convocados a las oficinas de la compañía, donde más de 50 empleados se enteraron de que estaban despedidos.
Ganar millones y recortar planteles
A nivel mundial, Pfizer está recortando planteles con el fin de reducir costos: solo en Reino Unido fueron 500 puestos de trabajo en su sede de Sándwich, en Kent. Y forma parte de un programa de "realineación de costos" que la multinacional dio a conocer el mes pasado.
Según el sitio especializado Pharmabiz.net, los primeros despidos fueron los de Pablo Plocharski y Mariel Peric, con el fin de fusionar las áreas de Comercial y Acceso. Luego, se sumaron 50 despedidos de empleados que trabajaban en esas áreas, y también en marketing. Los responsables locales buscaron adjudicar la decisión a la casa matriz de Pfizer, en los Estados Unidos.
Como dato irónico, mientras todos se despedían y devolvían sus notebooks y smartphones, otro subgrupo de la compañía aplaudía en un evento realizado en el Marriot Plaza, donde la firma lanzó su vacuna Prevenar 20.
Te puede interesar
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo
El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.