Salud01/12/2023

Para incrementar la seguridad en la atención al paciente, presentarán el primer comité provincial

El propósito de este comité es promover hospitales seguros, como una política de mejora de la calidad del Ministerio de Salud Pública, asesorando en la planificación de acciones que permitirán incrementar la seguridad en la atención de los pacientes como la del recurso humano, buscando prevenir o reducir daños asociados a la atención médica.

Tendrá lugar hoy en el salón auditorio de OSDE, en el que participarán representantes de diferentes áreas operativas. Además, se desarrollará un encuentro de seguridad del paciente y calidad asistencial.


Hoy viernes 1 de diciembre, se presentará el primer comité provincial de seguridad del paciente, en el salón auditorio de OSDE Filial Salta, ubicado en calle Vicente López 585, en el horario de 7.30 a 13.

Alerta en Argentina por la escasez de insumos médicos para tratamientos de diálisis

La presentación de este comité provincial se dará durante el desarrollo del Encuentro de Seguridad del Paciente y Calidad Asistencial, que reunirá a equipos gerenciales y recurso humano de diferentes áreas operativas.

Entre los temas que se abordan, se encuentran:

·         Introducción a la seguridad del paciente

·         Identificación del paciente

·         Comunicación efectiva

·         Manejo seguro de medicamentos

·         Cirugía segura

·         Prevención de caídas

·         Prevención de infecciones asociadas al cuidado de la salud

·         Prevención por lesiones por presión

·         Reporte de eventos adversos

Durante la actividad, se entregarán reconocimientos a los establecimientos de salud de la provincia comprometidos con la calidad.

El evento contará con la participación del ministro de Salud Pública, Federico Mangione; la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes; la directora nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, María Teresita Ithurburu, entre otras autoridades. 

Te puede interesar

Parque Sur Salta: Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.

Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional

El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.

Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año

El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.

Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.

Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad

El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.

Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata

Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.