Salud01/12/2023

Para incrementar la seguridad en la atención al paciente, presentarán el primer comité provincial

El propósito de este comité es promover hospitales seguros, como una política de mejora de la calidad del Ministerio de Salud Pública, asesorando en la planificación de acciones que permitirán incrementar la seguridad en la atención de los pacientes como la del recurso humano, buscando prevenir o reducir daños asociados a la atención médica.

Tendrá lugar hoy en el salón auditorio de OSDE, en el que participarán representantes de diferentes áreas operativas. Además, se desarrollará un encuentro de seguridad del paciente y calidad asistencial.


Hoy viernes 1 de diciembre, se presentará el primer comité provincial de seguridad del paciente, en el salón auditorio de OSDE Filial Salta, ubicado en calle Vicente López 585, en el horario de 7.30 a 13.

Alerta en Argentina por la escasez de insumos médicos para tratamientos de diálisis

La presentación de este comité provincial se dará durante el desarrollo del Encuentro de Seguridad del Paciente y Calidad Asistencial, que reunirá a equipos gerenciales y recurso humano de diferentes áreas operativas.

Entre los temas que se abordan, se encuentran:

·         Introducción a la seguridad del paciente

·         Identificación del paciente

·         Comunicación efectiva

·         Manejo seguro de medicamentos

·         Cirugía segura

·         Prevención de caídas

·         Prevención de infecciones asociadas al cuidado de la salud

·         Prevención por lesiones por presión

·         Reporte de eventos adversos

Durante la actividad, se entregarán reconocimientos a los establecimientos de salud de la provincia comprometidos con la calidad.

El evento contará con la participación del ministro de Salud Pública, Federico Mangione; la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes; la directora nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, María Teresita Ithurburu, entre otras autoridades. 

Te puede interesar

El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios

Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.