Economía30/11/2023

“Hoy ya estamos viviendo un proceso de estanflación”

El diputado electo por La Libertad Avanza en Salta, Julio Moreno, advirtió que en el país ya se vive "un proceso estanflacionario" por la recesión económica y la alta inflación, que se solucionará con la  inversión de nuevos capitales.

En comunicación con Aries, el diputado electo de La Libertad Avanza, Julio Moreno (Ahora Patria), informó que es una estanflación, concepto introducido por el Presidente electo, que oficia como ante sala del peor de los escenarios para los próximos meses, marcados por el desplome de la economía, el incremento desmedido de precios y aumento del desempleo.  

“Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, había advertido Javier Milei. 

Sin embargo, para Julio Moreno, no hay que esperar a después de la asunción, porque la Argentina “ya vive un proceso de recesión que puede llegar a agudizarse con los ajustes que hay que hacer, pero hoy ya estamos viviendo disminución de las ventas, empresas que se cierran. Una estanflación”, aseguró. 

“La pobreza es muchísimo menor en la Argentina a la que dice el INDEC”

Si bien no precisó en cuánto tiempo puede revertirse el proceso, aseguró que la solución es la reactivación económica,  “trayendo capitales e inversiones que generen fuentes de trabajo, otorgarle valor agregado a la producción con exportaciones y aumentos de ventas en el mercado interno y un mayor porcentaje de industrialización”, añadió el también economista. 


En ese sentido, analizó que el desplome en los precios es inminente, porque hasta el momento, de alguna manera habían estado contenidos con el programa Precio Cuidados y afines, que al momento de ser removidos dispararán todavía más la inflación. 


“Distintos tipos de topes de aumentos de precios, que fijaban solo un aumento del 4% cuando tenemos una inflación promedio del 10%, o sea todo esto está reprimido, pero ahora cambiará totalmente el paradigma de tener congelados los precios  y regirá la oferta y la demanda”, finalizó.

Te puede interesar

Carne: estiman que el precio subió más de 4% en abril y por quinto mes superó a la inflación

El precio de la carne vacuna subió por encima de la inflación general por quinto mes consecutivo en abril, según estimaciones del sector. Las principales subas se verificaron en cortes populares.

Caputo confirmó que el gobierno trabaja en un IVA compartido con las provincias

Pretende que haya competencia entre las distintas jurisdicciones. Anticipó que la inflación de abril estuvo en torno al 3%. Cómo se usarán los dólares.

El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina

El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de USD 230 millones para la Argentina. El préstamo, explicaron desde el organismo internacional, tiene como fin "mejorar el acceso al empleo formal.

El riesgo país sube por tercera rueda consecutiva y llega a los 741 puntos

El riesgo país vuelve a subir hasta llegar a los 741 puntos básicos. Se trata del tercer aumento seguido del indicador de JP Morgan que mide el sobrecosto de la deuda argentina.

La inflación de abril quedaría por debajo del 3%, lejos de la proyección inicial

Con el inicio de la Fase 3 del programa económico de Milei, marcada principalmente por el fin al cepo cambiario, comenzaron también las especulaciones sobre un posible impacto de la suba del dólar oficial.

Morgan Stanley ofrecerá criptomonedas dentro de su plataforma de inversiones

El banco avanza en sus planes para integrar operaciones con criptomonedas. La propuesta incluiría activos como Bitcoin y Ethereum, y se proyecta su lanzamiento para 2026.