Política Por: Ivana Chañi30/11/2023

Sáenz: “El norte puede ser la gran salida del país”

El mandatario provincial sostuvo que el norte del país es el “gigante dormido” que, durante muchos años, ha sido olvidado por los Gobiernos nacionales por una “visión centralista”.

El Gobernador, Gustavo Sáenz -en su participación en el programa “A Dos Voces” por TN- sostuvo que  el “norte puede ser la gran salida del país” solo si el Gobierno nacional deja de lado el centralismo. En esa línea, calificó al norte como un “gigante dormido”.

“Desde que nació la Patria, que se dice federal, ha tenido una visión centralista en cuanto a todo lo que debe aportarse a todas las provincias”, indicó. Añadiendo, además, que si las provincias son  pobres es justamente por eso.

En este sentido, el mandatario provincial confesó que a la provincia le falta infraestructura, gasoductos, acueductos, explicando que cuando habla de obra pública, también, se refiere a “igualar oportunidades” para que las industrias que se instalan en el centro del país, lo hagan de igual manera en el NOA o NEA.

Massa garantizó a los gobernadores fondos para pagar aguinaldo y sueldos "sin afectar el Presupuesto 2024"

Continuando con sus declaraciones, el Gobernador instó al presidente electo, Javier Milei, a tener “visión de estadista” y reconocer que “el norte argentino tiene todo lo que el mundo necesita”.

Sáenz recordó que desde Tartagal (Salta) se abasteció de gas y petróleo a todo el país, y hoy pide por una “visión federal real”, disparó.

Salta, Misiones, Río Negro y Neuquén promoverán un nuevo espacio federal en el Congreso

En este sentido, ponderó que tras una reunión con gobernadores que representan frentes  provinciales, han conformado un bloque (con diversidad de espacios políticos) y definieron que se mantendrán al margen de las etiquetas y la grieta.

“Soy salteño y defiendo los intereses de los salteños” manifestó el mandatario, añadiendo que en cumplimiento de la “responsabilidad cívica y democrática de acompañar al gobierno nacional con las leyes que son fundamentales, ahí nos sentaremos en esta Argentina del encuentro, del diálogo y de tender puentes”, subrayó.

“Hay que terminar con esta Argentina del odio y es lo que se enterró en la última elección”, concluyó Gustavo Sáenz.

 

Te puede interesar

Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?

En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.

Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones

El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.

Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”

La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.